Ayuntamiento de Úbeda. ROMÁN

Las medidas fiscales del plan de reactivación irán a pleno para que entren en vigor cuanto antes

Tienen que ver con el sello del coche, el IBI, las licencias de apertura y la tasa del Mercado de Abastos

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 27 de mayo 2020, 22:14

La última comisión de Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Úbeda, correspondiente al mes de mayo, abordó cuatro de las medidas anunciadas por la alcaldesa dentro del Plan Local de Reactivación Socioeconómica, que ya van tomando forma de manera oficial a través de los órganos pertinentes. La intención es elevarlas al próximo pleno para que entren en vigor lo antes posible.

Publicidad

Se trataron así distintas modificaciones, como la de los plazos de pago en periodo voluntario del sello de vehículos, el primer periodo de pago del IBI, las ordenanzas respecto a la licencia de apertura de establecimientos y la tasa del Mercado de Abastos. «Son medidas importantes en el momento que nos encontramos y ante esta situación de crisis sanitaria». dijo el concejal de Hacienda y Personal, Javier Gámez Mora.

El edil explicó que, teniendo en cuenta que muchos ciudadanos ubetenses están inmersos en un ERTE, se decidió aplazar el cobro de recibos, como el conocido como sello del coche, pospuesto hasta el 30 de septiembre, y el IBI, cuyo primer periodo (para recibos fraccionados con bonificación del 5%) comenzaba el 15 de mayo y se ampliará hasta el 31 de agosto. El segundo periodo se establecerá del 17 de septiembre al 19 de noviembre.

Otra de las modificaciones vistas fue la referente a la ordenanza del Mercado de Abastos, para reducir la cuota a pagar por cada vendedor al 50%, una acción que significará a su vez una reducción de ingresos para la administración ubetense de 15.000 euros en 2020 y de 30.000 euros en 2021, puesto que la iniciativa permanecerá hasta que se rehabilite este centro neurálgico del comercio tradicional.

«Conseguimos darles este balón de oxígeno a los comerciantes del Mercado de Abastos, que están siendo un referente y tienen que trabajar para garantizar el abastecimiento. Necesitamos darles un pequeña ayuda, rebajando la presión fiscal que tienen», comentó.

Publicidad

La siguiente medida aprobada fue la relativa a la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la licencia de apertura de establecimientos, con el objetivo de rebajar esta tasa al 50%, incentivando de esta manera el autoempleo y la creación de nuevas empresas. Esta iniciativa supondrá que el Ayuntamiento deje de percibir aproximadamente 20.000 euros.

Además, según puntualizó el concejal, se incluirá una bonificación adicional en la licencia de apertura de establecimientos a personas que estén en desempleo y decidan abrir un negocio. Y las empresas que tengan un mínimo de cinco trabajadores en su plantilla y un máximo de 200 metros cuadrados de superficie de exposición o venta al púbico, también tendrán una rebaja y solo pagarán el 70% de la tasa resultante, tal y como adelantó el concejal.

Publicidad

Igualmente, Gámez indicó que los establecimientos que dispongan de un almacén inferior al 30% de la superficie total del local, quedarán exentos del volumen de la superficie de esa zona. «La idea es que un establecimiento de 100 metros cuadrados, por ejemplo, si tiene 20 metros cuadrados de almacén, se le cobrará por 80 metros, que es la parte que está utilizando para su actividad», confirmó.

Ayuda a domicilio

La comisión de Hacienda y Personal abordó otros asuntos, como la licitación del servicio de ayuda a domicilio. Ya se ha realizado el pliego de condiciones, que refleja mejoras para la prestación, tanto en mobiliario como en servicios complementarios para las personas dependientes.

Publicidad

El edil destacó que el Ayuntamiento exigirá a la Junta de Andalucía más inversión para ofrecer este servicio dignamente, ya que hasta la fecha la administración autonómica financia la prestación con 13 euros la hora, pero el estudio de costes arroja que la viabilidad de este servicio estaría en 13,49 euros la hora. «Esa diferencia la asumirá el Ayuntamiento de momento para garantizar la atención, porque lo primero son los usuarios», finalizó Gámez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad