Alberto Román
Úbeda
Viernes, 27 de diciembre 2019, 10:18
El Ayuntamiento tiene previsto realizar una serie de obras orientadas a la mejora de la eficiencia energética en edificios municipales, bajo el marco del Programa de Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía que desarrolla la Junta de Andalucía a través de la Agencia Andaluza de Energía. La convocatoria de licitación ya ha sido publicada, iniciándose así el proceso de contratación. El presupuesto es de casi dos millones de euros (1.961.498,24 euros), con una aportación media del 88% procedente de la Junta de Andalucía y del 12% correspondiente al Consistorio ubetense.
Publicidad
Como comentó la concejala de Urbanismo y Obras, María del Carmen García, el Ayuntamiento de Úbeda solicitó a la Agencia Andaluza de Energía de la Junta de Andalucía unos incentivos para la mejora energética en distintas instalaciones de la ciudad, tales como el CEIP Juan Pasquau, CEIP Sebastián de Córdoba, CEIP Santísima Trinidad, Centro de Educación Especial Antonio Machado, centro educativo Matemático Gallego Díaz, CEIP de El Donadío, CEIP Virgen de Guadalupe y Centro de Servicios Sociales de la calle Explanada.
García destacó que las intervenciones que se realizarán gracias a este incentivo procedente de la convocatoria del 23 de diciembre de 2016, cuya resolución favorable fue conocida en septiembre de 2018, principalmente estarán orientadas a mejorar el confort térmico de los centros anteriormente citados. «Todas las actuaciones en centros escolares han sido decididas en reuniones con los equipos directivos de los colegios y atendiendo a sus necesidades», dijo.
Las obras a desarrollar en el CEIP Juan Pasquau se centrarán en la instalación de control solar automático, iluminación, mejora de la envolvente de la cubierta y soluciones avanzadas de aislamiento. En el CEIP del Sebastián de Córdoba se realizarán labores como la aplicación de tecnologías de aprovechamiento de calores residuales y elementos de control solar manual, iluminación, mejora de la envolvente, aislamiento, solución bioclimática del patio e instalación fotovoltaica y climatización.
Por otro lado, en el CEIP Santísima Trinidad se usará esta subvención para tecnologías de aprovechamiento de calores residuales, iluminación, mejoras de la envolvente de cubierta, optimización lumínica, renovación del equipo de calefacción y sustitución de ventanas. Y en el Centro de Educación Especial Antonio Machado las actuaciones se centrarán en los elementos de control solar manual, iluminación, mejora de la envolvente de cubierta y soluciones avanzadas de aislamiento térmico.
Publicidad
En cuanto al centro educativo Matemático Gallego Díaz, las obras a desarrollar incluyen elementos de control solar manual, iluminación, mejora la envolvente de cubierta y sustitución de ventanas, al igual que se hará en el CEIP de El Donadío. Y en el CEIP Virgen de Guadalupe la intervención se centrará en la mejora de la iluminación, la envolvente de cubierta, renovación del equipo de calefacción y soluciones bioclimáticas.
Por último, esta subvención también incidirá positivamente en la eficiencia energética del edificio de Servicios Sociales de la calle Explanada, cuyas obras harán posible una aplicación de las tecnologías de aprovechamiento de calores residuales, iluminación, mejora de la envolvente, soluciones avanzadas de aislamiento térmico y climatización e instalación fotovoltaica.
Publicidad
El concejal de Educación, Pedro Jesús López, subrayó que se trata de un proyecto de gran envergadura en el que se lleva trabajando los últimos tres años, «gracias al trabajo de la Concejalía de Urbanismo y la Junta de Andalucía en la anterior legislatura». En este sentido manifestó que esta intervención redundará positivamente tanto en escolares como en los propios docentes, ya que se mejorará la eficiencia energética de estos centros educativos públicos. «Son proyectos que se trabajan en silencio, para beneficio de los ciudadanos, no vendiendo humo y proponiendo cuestiones que no son legales o no son competencia de este Ayuntamiento, como se nos ha propuesto desde otros grupos políticos», indicó.
El edil de Educación concluyó diciendo que esta licitación ha sido auténticamente un «regalo de navidad» y que cuando pasen estas fiestas se mantendrá una reunión con las direcciones de los centros públicos para explicarles las intervenciones, que comenzarán entre julio y agosto de 2020.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.