5 meses de 'Úbeda en Acción'

La plataforma 'Úbeda en acción' se dedicó a repartir alimentos, apoyar a las costureras de mascarillas y a atender a las personas deprimidas por el confinamiento

jesús jiménez

Viernes, 14 de agosto 2020, 20:57

Hoy hace 5 meses que comenzó el confinamiento. Una etapa en la que los ubetenses nos vimos obligados a encerrarnos en nuestras casas y muchos paisanos comenzaron a pasar dificultades. La respuesta de la ciudadanía no tardó en llegar. Un enlace para unirse a un grupo para hacer la compra a personas mayores o impedidas comenzó a circular en la red, y pronto se formó un gran equipo de voluntarios dispuestos a ayudar a las víctimas de la pandemia. Así nació 'Úbeda en Acción'.

Publicidad

El éxito de la plataforma radicó en su estructura horizontal, donde todos los voluntarios aportaron su esfuerzo para extender una red de ayuda por toda la ciudad. «Fue como formar un puzle que vas armando y encajando» explica José Luis Carreño, uno de los fundadores de la iniciativa. Solo existían unos coordinadores encargados de organizar la división de acciones entre los miembros.

Acciones

Entrega de alimentos, soporte a las costureras que elaboraban mascarillas para centros hospitalarios, asistencia social, atención psicológica por el confinamiento o ayuda en casos de maltrato fueron algunas de las acciones que realizaron durante todo el encierro. Todas estas iniciativas se llevaron a cabo cumpliendo siempre las medias de seguridad marcadas por las instituciones. «Creamos protocolos para que los voluntarios supieran como actuar, en muchas ocasiones ni siquiera veían a la persona que estaban ayudando» recuerda Lola Barbero, fundadora y promotora de 'Úbeda en Acción'.

Participar les sirvió a los voluntarios como terapia para afrontar el confinamiento que tanto afectaba a la autoestima. «Lo que necesitaban era ayudar para ser ayudados» afirma Barbero. Sin embargo, las llamadas de auxilio eran tan numerosas que por momento se vieron abrumados. «Podía llegar a recibir 400 whatsapps en un solo día» admitió Carreño. Pero sabiendo de las necesidades que sufrían sus paisanos, los más de 250 miembros que llegaron a formar la plataforma no se rindieron y continuaron luchando.

En este reportaje no se han dado cifras de la cantidad de ayuda que ofrecieron, aunque son altísimas. No hace falta. 'Úbeda en Acción' es el claro ejemplo de lo que puede conseguir la sociedad cuando cada ciudadano aporta su granito de arena. «No somos héroes» aseguró José Luis Carreño.

Publicidad

Proyectos después del confinamiento

Una vez acabado el confinamiento, y debido a la vuelta de las actividades comerciales, muchos voluntarios tuvieron que dejar la plataforma. En torno a unos 40 miembros continuaron con las labores de ayuda, en esta ocasión repartiendo comidas elaboradas a familias que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a la crisis económica provocada por el Covid-19. La organización fue mucho más sencilla esta vez, gracias a la experiencia adquirida durante la cuarentena.

La iniciativa no podría haberse llevado a término sin varios restaurantes, encargados de la elaboración de las raciones, junto a las aportaciones económicas de personas altruistas y al esfuerzo de los voluntarios.

Publicidad

«El 80% de las familias que solicitaban nuestra ayuda jamás lo había hecho en comedores sociales» explica José Luis Carreño, lo que significa que los filtros que utilizó 'Úbeda en Acción' para decidir quién necesitaba ayuda entre los solicitantes funcionó de manera correcta. Carreño afirma que este porcentaje tan elevado se debe a las pérdidas de trabajo que provocó el Covid-19 en Úbeda.

En la actualidad 'Úbeda en Acción' se encuentra en fase 'stand bye', en la que no se están realizando actividades, pero los miembros siguen en ella. «Necesitábamos un descanso después de todo el esfuerzo que realizamos» reconoce Carreño. El voluntario aseguró que no habrá problema en reflotar la plataforma si volviésemos a una situación similar a la de marzo y necesitaran de su ayuda, algo que puede ocurrir teniendo en cuenta el ritmo de contagio del virus en las últimas semanas.

Publicidad

Carreño anunció que a partir de septiembre la plataforma comenzará a organizar nuevos proyectos, entre los que destacó 'Las nuevas masculinidades', un táller sobre la igualdad de género.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad