

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 29 de junio 2020, 19:15
Había mucho que celebrar y muchas ganas de juntarse. Y tras varios meses sin verse, con la llegada de la nueva normalidad por fin lo consiguieron, tomando para ello todas las precauciones y siguiendo las preceptivas medidas de seguridad. Los integrantes de la Escuela Municipal de Teatro 'Ricardo Iniesta' pudieron reencontrarse y dedicarse un aplauso a ellos mismos después de que el comité organizador de los XXIII Premios Max de las Artes Escénicas les concediera el Premio Max de Carácter Social 2020. Un galardón que llega además cuando el centro está celebrando su veinte aniversario, aunque la irrupción del coronavirus obligó a suspender muchas de las actividades previstas
Tras muchas llamadas de teléfono, vídeos en la distancia, felicitaciones a través del Whatsapp, videoconferencias y mensajes por redes sociales, hace unos días por fin pudieron verse las caras y felicitarse personalmente, aunque sin abrazos. Capitaneados por su directora, Nati Villar, los usuarios de la Escuela de Teatro quedaron en la emblemática y monumental plaza Vázquez de Molina, donde formaron un gran círculo que se llenó de risas, gestos de complicidad, palmas e incluso canciones. Y todo ello para gritar que la vida, como el teatro, sigue adelante, unas veces con la máscara sonriente de la comedia y otras con la máscara triste del drama, pero siempre hacia adelante mientras el telón esté levantado.
Nati Villar felicitó a todos por el Premio Max, cuyo comité organizador destacó especialmente el papel que la Escuela Municipal de Teatro ha desarrollado como dinamizadora cultural y de proyectos comunitarios en torno a la diversidad en la provincia de Jaén y, por extensión, en Andalucía, y su constante apuesta por un teatro inclusivo, de todos y para todos. Desde el círculo también se conectó con algunos integrantes que no pudieron asistir. Y la directora animó a los presentes a iniciar el próximo curso con más ganas, si cabe, mostrando su firme intención de retomar todos los proyectos y funciones que se han quedado pendientes.
Porque un Premio Max y veinte años de trayectoria merecen una gran celebración, y más aún en un ámbito como el del teatro, en particular, y la cultura, en general, tan necesitado de actividades y de normalidad.
El próximo 7 de septiembre, si la situación de nueva normalidad generada por la crisis sanitaria no lo impide, la directora de la Escuela de Teatro ubetense, Nati Villar Caño, subirá al escenario del Teatro Cervantes de Málaga para recoger el galardón durante el transcurso de la gala de la XXIII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas, organizada por la Fundación SGAE con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga y el propio Teatro Cervantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.