

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Viernes, 24 de julio 2020, 13:39
Cinco centros escolares de Úbeda verán mejorada su eficiencia energética gracias a las actuaciones que se están desarrollando en sus instalaciones en estos días. Las intervenciones, a las que se suman las realizadas en dos sedes municipales de servicios sociales, están siendo ejecutadas por técnicos del Consistorio ubetense con un presupuesto de dos millones de euros, que es aportado en un 80% por la Junta de Andalucía.
«La Agencia Pública de la Energía aporta la gran mayoría de los recursos y el 20% restante sale de las arcas del Ayuntamiento, por lo que aquí tenemos, de nuevo, una muestra de que la colaboración entre instituciones es imprescindible para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos», destacó a pie de obra el delegado territorial de Educación y Deporte, Antonio Sutil, quien visitó las actuaciones acompañado por la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, y otros miembros del equipo de gobierno.
En concreto, el delegado territorial supervisó las obras que se están ejecutando en los colegios públicos Santísima Trinidad, con una inversión de 350.174 euros; Sebastián de Córdoba, con 213.578 euros; Virgen de Guadalupe, con 341.376 euros; Juan Pasquau, con 332.868 euros; y el Centro de Educación Especial Antonio Machado, con 230.058 euros.
A estas intervenciones se suman las ejecutadas en uno de los edificios usados en la actualidad por el IES Francisco de los Cobos (el antiguo colegio Matemático Gallego Díaz), con 185.952 euros; en el centro de Servicios Sociales de la Explanada, con 288.135 euros; y en el colegio de la pedanía de El Donadío, con casi 30.000 euros. La inversión total supera, por tanto, los 1,9 millones de euros, de los que la Junta de Andalucía ha aportado algo más de 1,5.
Entre las actuaciones que se están llevando a cabo se encuentran la instalación de control solar automático, la mejora del envolvente de la cubierta o la implantación de soluciones avanzadas de aislamiento térmico (CEIP Juan Pasquau); la implementación de una solución bioclimática del patio o el refuerzo del aislamiento (CEIP Sebastián de Córdoba); la aplicación de tecnologías de aprovechamiento de calores residuales, la optimización lumínica, la renovación del equipo de calefacción o la sustitución de ventanas (CEIP Santísima Trinidad).
«La educación no deber ser politizada jamás y Úbeda es el mejor ejemplo de que esta estrategia de colaboración es la única alternativa para acabar con enfrentamientos partidistas que buscan intereses particulares y no luchar por el que debe ser el único objetivo: mejorar la educación de nuestros niños y niñas», subrayó Sutil.
La Delegación Territorial de Educación y Deporte en Jaén, a través de la Agencia Pública de Educación de Andalucía (APAE), va a ejecutar este verano dos intervenciones más en la ciudad. En concreto, la sustitución de carpinterías y solerías en el CEIP Santísima Trinidad, con un presupuesto de 71.500 euros, y la reparación de patologías de la cubierta, solería y forjado de la galería en la Escuela de Arte Casa de las Torres, con una inversión de 203.830 euros.
Ambas pertenecen a presupuestos de años anteriores y se encontraban paralizadas, por lo que se han desbloqueado gracias a que Educación ha puesto en marcha un nuevo sistema de adjudicación de obras que se desarrolla a través de un acuerdo marco, y que permite reducir los plazos de cuatro meses a un máximo de dos semanas en proyectos con un importe inferior al medio millón de euros.
«Esta iniciativa ha sido puesta en marcha con la finalidad principal de agilizar los procedimientos de contratación de obras y dar una respuesta más eficaz a las necesidades de las infraestructuras educativas andaluzas», explicó Sutil. En este sentido, incidió en que el reto del Gobierno andaluz es «eliminar trámites, agilizar la administración y adecuarla al siglo XXI».
Además, el Centro de Educación Especial Antonio Machado está incluido en la primera fase del nuevo Plan de Infraestructuras 2020-2027 aprobado por la Consejería de Educación y Deporte. En concreto, se van a realizar adecuaciones varias y una reforma integral de la urbanización por valor de 400.000 euros.
Por último, el delegado de Educación y Deporte recordó que los tres institutos públicos de Úbeda (San Juan de la Cruz, Los Cerros y Francisco de los Cobos) pueden presentar proyectos para construir accesos, arreglar cerramientos, fachadas e instalaciones eléctricas o disponer de medidas de seguridad, entre otras intervenciones, que serán sufragados con el Fondo de Emergencia Social y Económica Covid-19, creado para paliar los efectos de la crisis del coronavirus en Andalucía. Con este plan de obras, Educación quiere «aumentar la calidad del sistema educativo andaluz» y, además, «dinamizar la economía local». Cada centro puede presentar hasta dos propuestas con un presupuesto máximo de 25.000 euros cada una.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.