

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Jueves, 25 de junio 2020
Ya está en marcha la noria de 40 metros de altura instalada en la plaza situada al final de la avenida de la Constitución de Úbeda (frente a la antigua academia de la Guardia Civil). Entre una gran expectación, en la tarde de ayer jueves comenzó a dar vueltas para ofrecer durante cuatro días unas fantásticas vistas de la ciudad, su casco histórico, su entorno de sierras y valles, su mar de olivos y sus famosos cerros de Úbeda. Pero además ha servido para recoger alimentos destinados a familias necesitadas.
Y es que, para repartir los tiques en los días previos no se pidió dinero, sino productos no perecederos que se entregarán a la Red Úbeda Solidaria. De toda la organización se encargaron los voluntarios de Protección Civil, quienes tuvieron que atender a una auténtica avalancha de ciudadanos. La iniciativa solidaria fue un éxito. Incluso mucha gente entregó alimentos y rechazó montar en la noria.
La idea surgió del ubetense Diego Sánchez, constructor y propietario de esta y otras norias (entre ellas la más grande de España), quien quiso aportar su granito de arena en la ayuda a los más desfavorecidos tras la crisis sanitaria convertida también en crisis económica, teniendo además un detalle con su ciudad.
Propuso al Ayuntamiento instalar una de sus norias en un lugar poco habitual, pero ideal para garantizar unas extraordinarias vistas, dándole además a la iniciativa un cariz totalmente solidario. Al Consistorio no le supone coste alguno. Todos los gastos corren a cargo del empresario.
La noria funcionará hasta el próximo domingo, en horario de 19:00 a 22:30 horas (jueves y viernes) y de 19:00 a 23:30 horas (sábado y domingo). La zona está acordonada para evitar aglomeraciones de personas, para lo cual, además, cada viajero sabe el día y la hora aproximada a la que debe montar. Y no hay música ni otros elementos para evitar molestias a los vecinos del entorno, sobre todo los del bloque más cercano.
En todo momento se siguen los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades para este tipo de atracciones: obligación de llevar mascarilla, disposición de gel hidroalcohólico, limitación de plazas en cada cabina o cunita (solo pueden llenarse si es por miembros de la misma unidad familiar), desinfección de las mismas tras cada viaje, indicación de rutas para entrar y salir y de distancias de seguridad, etcétera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.