Borrar
El vocalista de Miss Caffeina durante el concierto en Úbeda. ROMÁN
Miss Caffeina y FestMuve, una banda y un festival en nuevo formato

Miss Caffeina y FestMuve, una banda y un festival en nuevo formato

Buena respuesta del público al que fue el primer gran concierto en Úbeda de la nueva normalidad

Alberto Román

Úbeda

Domingo, 19 de julio 2020, 22:38

Entradas nominativas que conllevan conservar los datos de contacto de su poseedor durante un mínimo de catorce días por si fuera preciso localizarle; sillas numeradas y separadas; acomodadores varios; control concienzudo en los accesos; paso obligado por los dispensadores automáticos de gel hidroalcohólico; desinfección de los aseos cada cierto tiempo; servicio de bar con varias barras, organizado para esperar guardando las distancias, con latas en lugar de cañas e incluso un 'latero' vendiendo por el ruedo y los tendidos; o personal encargado de controlar el respeto de las normas, como el uso de mascarilla.

Ese fue el panorama que encontraron el sábado en la plaza de toros de Úbeda los asistentes al concierto de Miss Caffeina que sirvió para abrir el segundo Festival de Música de Verano (FestMuve), un evento que llenará de música, e incluso humor, todo lo que queda de julio y el mes de agosto completo. Pero, pese a lo aparatoso y raro que suena todo, funcionó bien y el balance resultó positivo para el que fue el primer gran concierto en Úbeda de la mal llamada nueva normalidad. En ello influyó el hecho de que, desde los artistas hasta los asistentes, pasando por los organizadores y demás responsables, hicieron lo posible para que todo fuera más fácil. No hay nada como ir a los sitios a agradar, a cumplir cada cual con su misión y su responsabilidad.

¿Fue raro? Pues sí. ¿Fue estupendo? También. Pero, sobre todo, fue necesario. Pues frente a los que abogan por la inactividad absoluta, salvo para pasear o ir de casa a la terraza del bar y de la terraza del bar a casa, a la espera de una antigua normalidad que nunca volverá, más nos vale ir acostumbrándonos a esta nueva anormalidad que va para largo y en la que se pueden hacer cosas, siempre y cuando estén bien hechas y todos cumplamos con la parte que nos toca. Porque la vida sigue. De otra manera, pero sigue. Y la cultura en general, y la música en particular, tal y como quedó demostrado en los últimos meses, es una parte muy importante de la vida.

FestMuve se presentó con nuevo formato al igual que Miss Caffeina que, adaptándose a las circunstancias, ofreció un recital más pausado, en plan acústico, aunque la banda sonó espectacular. No fue algo para salir del paso, sino muy premeditado, y hubo momentos bastante elevados que el público agradeció viniéndose moderadamente arriba. Y aunque se perdió la parte bailable, la conexión fue total.

El repertorio, algo más desnudo, sonó a verdad, y la banda demostró las ganas que tenía de salir de gira. Temas como 'Modo avión', 'Oh Long Johnson', 'El rescate', 'Cola de pez', 'Venimos', 'Capitán', 'Detroit' o 'Mi rutina preferida' se intercalaron con otros que el grupo ha desempolvado para este formato, como 'Ausentes presentes' o 'El gran temblor'. Y no faltó 'Eres agua', interpretada solo a voz y guitarra con músico y cantante sentados al borde del escenario. Y en la recta final incluso se atrevieron con una versión de 'Is this love', baladón de los míticos Whitesnake. «Esta sí es de mis tiempos», dijo algún pureta desde el tendido. Poco después la plaza vibró con 'Reina', auténtico himno que el grupo ha vuelto a grabar recientemente con la colaboración de Rozalén. En definitiva, una noche redonda, como la plaza de toros.

Lo que queda

Pasada esta prueba de fuego, Festmuve seguirá su andadura con otras grandes propuestas, como Ara Malikian (26 de julio), Loquillo y Gabriel Sopeña (1 de agosto), MClan y Guadalupe Plata (2 de agosto), Comandante Lara (6 de agosto), 091 (7 de agosto), Dani Fernández (14 de agosto), Viva Suecia (15 de agosto), Martita de Graná (20 de agosto) y El Kanka (22 de agosto).

Y para el último fin de semana de agosto reserva tres citas con las que se quiere unir cultura y turismo en familia (no confundir con culturismo en familia). Se trata de Cantajuegos con 'El circo del payaso Tallarín' (28 de agosto), el espectáculo 'Qué no daría yo por ser Rocío Jurado' (29 de agosto) y una velada de carnaval con la antología de Juan Carlos Aragón 'La eterna banda del Capitán Veneno' y la chirigota 'Los impacientes' (30 de agosto). Todas las entradas están a la venta en el Hospital de Santiago (de siete de la tarde a nueve de la noche) y en internet (consiguetuentrada.com).

Público asistente al concierto. ROMÁN

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Miss Caffeina y FestMuve, una banda y un festival en nuevo formato