

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Jueves, 10 de septiembre 2020, 20:26
El modisto ubetense Moisés Nieto presentó esta noche su colección primavera-verano 2021 como parte de la programación de la Mercedes-Benz Madrid Fashion Week, cita en la que viene mostrando sus propuestas desde 2013 como uno de los diseñadores más destacados del panorama nacional. Pero esta vez no humo música, no hubo modelos, no hubo aplauso final. Y el protagonismo absoluto fue para las prendas.
Y es que la colección no vio la luz con un desfile al uso, sobre una pasarela, sino que se exhibió en formato expositivo, con una instalación llevada a cabo en Teatros del Canal. Inspirado en la obra 'La sociedad del espectáculo' del filósofo Guy Debord, el ubetense reflexionó sobre el momento actual de la moda y su representación. «Hace tiempo que huyo del desfile tal y como lo conocemos», contó durante los preparativos.
De esta forma, Nieto eligió un espacio diáfano para exponer una colección que descansó sobre 40 sillas desnudas. «Con esta presentación no quiero dar respuestas sino lanzar preguntas al espectador», aclaró.
Inspirado por la obra del grupo artístico Los Carpinteros, planteó un escenario atípico donde las prendas parecían olvidadas sobre unas sillas, o que las personas que las vestían estaban ausentes. Una reflexión abierta al público con diferentes lecturas. Entre ellas, por ejemplo, la que tiene que ver con la situación actual provocada por el coronavirus, que obliga al distanciamiento social, a ocultar medio rostro tras una mascarilla, a no salir de casa o a optar muchas veces por lo virtual y no por lo presencial.
Viendo la instalación es imposible no pensar en las imágenes que se han dado en los últimos meses en actos culturales como conciertos, representaciones teatrales, conferencias o presentaciones literarias. Las prendas, debidamente colocadas sobre las sillas como seres que esperan y observan, hablan de presencias, pero también de ausencias. Con este formato, además, Moisés Nieto evita tomar las medidas de seguridad impuestas para las desfiles en pasarela.
Aunque, frente a todas estas lecturas, cabe decir que desde 2017 el modisto viene optando por innovar y buscar espacios o nuevas formas de presentar sus colecciones, como ya hizo en la Facultad de Bellas Artes de Madrid o en Real Jardín Botánico. «Mi objetivo es volver a la esencia de los desfiles y dar protagonismo absoluto a las prendas», destacó.
Los nuevos escenarios y el cambio de paradigma en el mundo de la moda son la herramienta necesaria para plasmar la nueva propuesta del diseñador. Una colección de prendas pensadas y realizadas con el único objetivo de ser vestidas. Están realizadas con tejidos de algodón orgánico, tejidos sostenibles como el tencel o algunos más técnicos como acrílicos o fibras recicladas. Los colores parten de la paleta usada por el artista italiano Morandi, con la que dibuja continuamente lo cotidiano. Predominan así los rosas palo, colores anaranjados, beiges y negro. Unos colores que recuerdan a la luz de final del día.
La presentación estuvo comisariada por Isabel Blanco y contó con el apoyo de la Comunidad de Madrid y Teatros del Canal. Y una vez más Moisés Nieto contó con un paisano para la música, el compositor Luis Miguel Cobo, galardonado en los últimos días con un Premio Max. La exposición-instalación estará abierta al público durante toda la jornada de este viernes, 11 de septiembre, de diez de la mañana a dos de la tarde y de cinco de la tarde a diez de la noche.
Moisés Nieto dirige desde el pasado año la escuela de moda en el Istituto Europeo di Design de Madrid. En 2017 creó la marca masculina Dos Studio junto a Valerio Canals y es Premio Nacional de Moda.
Moisés Nieto es una marca de moda femenina fundada en 2011 por el diseñador que le da nombre. Graduado en el Istituto Europeo di Design en 2010, su tesis se convirtió en su primera colección. Se define por su fusión de la artesanía y la atención al detalle, con un sentido de refinado gusto. La inspiración extraída del arte nacional y la cultura juvenil se combina con un énfasis en la adaptación y el uso de materia prima 100% hecha en España.
El ubetense, galardonado con el premio 'My Own Show' Vogue Italia en 2011 y comisariado por el Grupo Valentino, ha jugado un papel importante en la revitalización de la moda española. La marca comenzó el camino hacia la creación y producción de sus colecciones y, tras ganar el premio L ́oreal Paris a la mejor colección de EGO en 2012, Nieto se estableció como uno de los talentos emergentes en la moda española.
Pionero en el uso de materiales reciclados, Moisés Nieto abandera el movimiento 'Upcycling',y así la reutilización de tejidos y prendas siempre están presentes en sus colecciones. Colabora activamente con marcas como Pandora Joyas en su 30 aniversario, Eastpak Artist Studio, eBay, H&M y El Corte Ingles, entre otras.
En 2013 entró a formar parte del calendario oficial de Mercedes-Benz Madrid Fashion Week. En 2014 abrió mercado internacional y comenzó a vender sus prendas en uno de los mayores concept store en Japón. Se encuentran también en Opening Ceremony Tokyo y Osaka. En 2016 realizó una colaboración con Ecoembes usando tejidos 100% reciclados. Y ese mismo año fue el ganador de 'Whos on Next' Vogue España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.