Visita al Teatro Ideal Cinema.

Un montacargas para el escenario mejorará la accesibilidad del Teatro Ideal Cinema

La inversión prevista para esta y otras obras de adecuación del emblemático espacio escénico ronda los 60.000 euros

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 5 de febrero 2020, 21:21

La Junta de Andalucía tiene previsto invertir casi 60.000 euros para la adecuación y mejora de la accesibilidad del emblemático Teatro Ideal Cinema de Úbeda dentro de su apuesta «por proteger nuestro patrimonio cultural y garantizar la accesibilidad universal en estos espacios». Así lo manifestó la delegada territorial de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en Jaén, Raquel Morales, quien visitó el lugar acompañada por la alcaldesa de la localidad, Antonia Olivares, y las concejalas de Cultura y Urbanismo, Elena Rodríguez y María del Carmen García, respectivamente, para anuncia que las obras comenzarán en breve.

Publicidad

Según dijo, impulsar el turismo de las zonas de interior es una de las líneas estratégicas del Gobierno andaluz, y esta ayuda para el Ideal Cinema, que además cuenta con protección por su valor histórico, «era de justicia», además de «una demanda histórica de la localidad».

En concreto, se enmarca dentro del paquete de ayudas concedidas por la Consejería, con un importe total de 59.733 euros, el cien por cien de la inversión necesaria, que se destinará a la eliminación de las barreras arquitectónicas del escenario y de los camerinos.

La accesibilidad en el escenario se mejorará a través de un ascensor montacargas, que a la vez hará accesibles los camerinos de la primera y segunda planta. Además, la actuación se completará con una rampa de acceso por la entrada de la calle Real, la reubicación de las butacas para garantizar espacios reservados a personas con movilidad reducida y la mejora de parte de la instalación eléctrica.

«Con ello conseguiremos que el espacio ofrezca experiencias de mayor calidad y para todos los públicos, además de que ampliará el abanico a otros segmentos como el accesible y senior, que están en pleno crecimiento», afirmó Morales, quien incidió en que estos trabajos contribuirán a hacer aún más atractiva una ciudad que es clave para el turismo de la provincia. «Hablar de Úbeda es hacerlo de patrimonio y era necesario que un enclave como el Teatro Ideal Cinema contara con todas las mejoras necesarias para su actualización y puesta en valor», añadió.

Publicidad

Por su parte la alcaldesa recordó que el gobierno local solicitó la ayuda a la Administración andaluza con el objetivo de hacer más accesible, entre otros puntos, el escenario de este emblemático teatro. Algo que era una demanda de los colectivos en general y, en particular, de la Escuela Municipal de Teatro por la parte de inclusión social que trabaja.

Por otro lado comentó que desde el Ayuntamiento se están realizando otras actuaciones de mejora en el Teatro Ideal, como en el recibidor de entrada, eliminando algunas humedades. También se tiene previsto cambiar todas las placas del techo, «que se encuentran en una situación nefasta», y se renovará parte de las butacas.

Publicidad

Congreso de turismo

La responsable de Turismo de la Junta en Jaén destacó la importancia que desde el Gobierno andaluz se da al papel de Jaén, y de Úbeda en concreto, en el desarrollo e impulso del turismo interior. Prueba de ello es el Congreso de Turismo Interior que tendrá como escenario la localidad los días 17 y 18 de este mes. Un foro que situará a la provincia en el centro del debate y de generación de conocimientos en torno a la industria turística. La iniciativa cuenta ya con más de 270 inscripciones llegadas desde diferentes puntos del mundo, para un aforo estimado de 300 personas.

Este congreso internacional, que es la primera acción de la cátedra activada por la Consejería de la mano de la Universidad de Jaén, abordará los retos y oportunidades que afronta este segmento como herramienta de desarrollo, diversificación económica y generación de empleo en los territorios del interior andaluz, «y qué mejor lugar que hacerlo en nuestra provincia, que alberga una de las ofertas más interesantes de la Andalucía interior con su mezcla de naturaleza, cultura, historia, deportes y gastronomía», declaró Morales.

Publicidad

Cinco estrellas

La delegada aprovechó su paso por la localidad para visitar el Hotel Palacio de Úbeda, el único cinco estrellas gran lujo con el que cuenta la provincia y uno de los doce establecimientos hoteleros de esta categoría que hay en la comunidad autónoma. «Un espacio único en el corazón de la ciudad que sin duda contribuye a diversificar la oferta hotelera con la que contamos en la provincia», concluyó.

Úbeda, municipio turístico

Otro de los temas tratados en este encuentro fue la posibilidad de que Úbeda sea nombrada municipio turístico. «Tenemos un problema técnico que hay que salvar y estamos trabajando ya en ello, para ver si podemos seguir dándole buenas noticias a Úbeda», indicó Morales. Y es que, como apostilló, la colaboración entre administraciones es lo que hace posible que proyectos tan interesantes sigan saliendo adelante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad