Felipe Toral Valero. ROMÁN

Muere Felipe Toral Valero, histórico presidente de la Unión de Cofradías

Fue hermano mayor de la Real Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y María Santísima del Amor

Alberto Román

Úbeda

Domingo, 12 de diciembre 2021, 20:51

Úbeda despidió este domingo al conocido ubetense Felipe Toral Valero, quien falleció en la noche de ayer sábado a la edad de 77 años. El que fuera presidente de la Unión de Cofradías de Semana Santa a finales del siglo pasado y principios del actual (de 1997 a 2003), además de hermano mayor de la Real Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y María Santísima del Amor (de 1990 a 1996), llevaba algún tiempo bastante delicado de salud, una situación que en los últimos días se complicó hasta un punto de no retorno.

Publicidad

Comprometido con su ciudad y sus tradiciones, mantuvo un papel muy activo en el entramado social y cultural de una Úbeda para la que siempre estuvo dispuesto a aportar lo que estuviera en su mano. Fue además un destacado empresario del ramo de los seguros, llegando a ser reconocido por su trayectoria en 2011 por la Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios (Alciser).

Importante fue su labor en el ámbito cofrade, donde ocupó diferentes cargos de responsabilidad tanto en su adorada hermandad del Borriquillo, de la que era el hermano número 1 además de hermano mayor emérito, como en la Unión de Cofradías, entidad que le otorgó su medalla de oro. Algunas de las decisiones que tomó en su día y de los necesarios cambios que realizó, se mantienen vigentes aún hoy, lo que dice mucho de su gestión.

Dos publicaciones relacionadas con el mundo de las hermandades llevan la firma de Felipe Toral. Por un lado, 'Anecdotario y curiosidades de la Semana Santa de Úbeda', donde recopiló en clave de humor numerosas historias en torno a las cofradías y las procesiones. Y por otro lado 'Vida y obra de Palma Burgos. Escultor y pintor', libro en el que repasó la trayectoria del imaginero malagueño Francisco Palma Burgos desde la cercanía y la admiración. Tenía en cartera otro volumen dedicado a Paco Palma que no pudo ver publicado.

Sus conocimientos sobre el artista y las relaciones que entabló en tierras malagueñas le hicieron jugar un papel fundamental en el Congreso de Historia, Imaginería Sacra y Literatura 'Palma Burgos y sus discípulos. En el centenario de su nacimiento' celebrado en 2019 bajo la organización de la Unión de Cofradías, con el que se intentó descubrir una faceta más cercana del escultor, adentrándose en su personalidad, lazos con la ciudad o el trabajo que dejó como legado en la Semana Santa de Úbeda. Sobre todo ello también pronunció numerosas conferencias en los últimos años.

Publicidad

A las cinco de la tarde de este domingo se celebró su funeral de entierro en la iglesia de la Santísima Trinidad, donde tantas veces estuvo frente a su Cristo de la Entrada de Jesús en Jerusalén y a su Virgen del Amor, por los que sentía una gran devoción que marcó toda su vida. Allí sus familiares y amigos, sus hermanos del Borriquillo, sus compañeros de la tertulia La Tulipa y otros muchos cofrades de la ciudad le dieron un último adiós. Descanse en paz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad