Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Jiménez Rodríguez
Viernes, 16 de diciembre 2022, 18:36
El Museo del Prado llegó esta mañana a la plaza Vázquez de Molina gracias al proyecto 'El Prado en las calles', iniciativa que desde 2019 recorre las ciudades de España mostrando una pequeña porción del arte que atesora los muros del Museo del Prado. Los ubetenses podrán disfrutar hasta el próximo 22 de enero de un total de 56 reproducciones fotográficas de obras maestras del museo, situadas en paneles con información sobre los cuadros.
Ana Moreno Rebordinos, coordinadora general de Educación del Museo del Prado, explicó que el proyecto tiene una clara vocación didáctica, ya que su objetivo es «llevar el arte a la calle, que salga al encuentro de nuestros ciudadanos, y generar un vínculo con las colecciones.» La coordinadora reconoció que esta exposición tiene un gran sentimentalismo para ella, ya que su familia paterna es ubetense.
Rebordinos aseguró que la exposición consigue establecer un diálogo con el patrimonio local y la riqueza patrimonial de la Plaza Vázquez de Molina. La coordinadora también manifestó la multitud de iniciativas culturales que la ciudad de Úbeda puede emprender con esta exposición, aumentando la ya de por si extensa diversidad cultural del municipio.
La Fundación Iberdrola colabora de forma directa con el Museo del Prado para poder llevar esta exposición a la mayor cantidad de ciudades de España posibles. Ramón Castresana Sánchez, director de la Fundación Iberdrola España, alabó las ventajas de esta exposición frente a la visita al museo, ya que los ubetenses pueden acercarse, tocar e incluso tomarse fotografías con las reproducciones.
En la misma línea se manifestó Antonia Olivares, alcaldesa de Úbeda, que afirmó que los ubetenses podrán disfrutar de las obras tanto con luz diurna como nocturna, además de con un clima lluvioso, nublado o soleado. La primera edil destacó el lujo de que la exposición se emplace en la Plaza Vázquez de Molina. «Es la plaza más bonita del mundo. Y si alguien quiere que venga y me lo discuta» afirmó Olivares.
La alcaldesa también explicó que diferentes guías turísticos de la ciudad ya han comenzado a formarse sobre las obras reproducidas para incorporar la exposición a sus visitas guiadas. La Asociación Úbeda por la Cultura también tiene previsto realizar itinerarios con la exposición, en este caso con los estudiantes de los centros escolares y los colectivos de la ciudad, especialmente los de mujeres.
Antonia Olivares recordó durante la inauguración al difunto Arsenio Moreno Mendoza, persona que materializó la propuesta para que la exposición visitara la ciudad de Úbeda. «Aunque no nos acompañe físicamente, el espíritu sigue estando presente entre nosotros. Desde donde esté se sentirá muy orgulloso, con todos reunidos aquí y disfrutando de esta simbiosis mágica entre nuestro patrimonio y estas maravillosas reproducciones de estos cuadros».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.