Nono Granero y la Agrupación Musical Ubetense en San Lorenzo. ROMÁN

Música y cuentos en el arranque del Festival 'En Úbeda se cuenta...'

Todo tipo de historias vuelven a recorrer calles, plazas y espacios con mucho encanto de la ciudad

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 20 de junio 2019, 20:11

El Festival de Cuentos 'En Úbeda se cuenta…', que este año llega a su edición número veinte, ya está a pleno rendimiento. Comenzó con un concierto muy especial en el que participó Nono Granero arropado por la Agrupación Musical Ubetense. Interpretaron una «suite para narrador y banda de música» compuesta por Cristóbal López Gándara en base al cuento 'La historia extravagante de Hipo y Gavante', que fue publicado en su día por Granero. Este intervino en el recital contando la historia al son de los músicos, todo ello dirigido por Rafael Martínez Redondo. Ocurrió en la tarde del pasado sábado en la iglesia de San Lorenzo, que se mostró abarrotada para la ocasión. Los beneficios fueron para la Fundación Huerta de San Antonio y su proyecto de recuperación del citado templo como espacio para la cultura.

Publicidad

Unos días después, en la tarde del martes y en el mismo espacio, tuvo lugar la actividad 'Contamos contigo', una sesión abierta a quienes quisieron compartir sus cuentos, ya sea por oficio o por afición. No faltaron 'cuentistas', algunos llegados desde otras localidades, que hicieron pasar a los presentes un rato de lo más agradable.

Respecto a anoche, de nuevo música y cuentos se unieron, en la Sinagoga del Agua, gracias a la actuación de Emilio Villalba y Sara Marina, quienes estrenaron el espectáculo 'De cuentos y cuentistas, el Conde Lucanor'. Una fantástica sesión en un lugar casi mágico.

Hoy jueves llegarán los clásicos 'Cuentos en el umbral', dos sesiones simultáneas para público adulto en los patios de La Beltraneja y el Hotel Las Casas del Cónsul, a partir de las diez de la noche. Participarán los narradores Pep Bruno y Carolina Rueda.

Y mañana viernes será el turno de los 'Cuentos en el palacio', con todos los narradores participantes y para público familiar. Será en el Palacio Anguís de Medinilla (plaza Álvaro de Torres) a partir de las nueve y media de la noche. Durante el acto, además, se hará entrega de la 'Tragantita', trofeo con el que Malión nombra todos los años a un socio de honor como agradecimiento. Esta vez, por el veinte aniversario, «será para el público que ha asistido y sabe escuchar los cuentos, y que alienta y da sentido a este festival». En representación de todos, el premio lo recogerá una persona que ha acompañado al evento en todo este tiempo.

Publicidad

El festival llegará a su fin el sábado 21 con dos citas. Por la mañana, a las doce y en la plaza de Santo Domingo, tendrá lugar la sesión 'Érase una vez' para público infantil. Y a partir de las nueve y media se podrán escuchar los 'Cuentos de plaza en plaza', con todos los narradores y la animación de La PAI (Promotora de Acción Infantil de Zaragoza). El recorrido comenzará para público familiar en la plaza de Juan de Valencia, seguirá en la plaza de Los Carvajales y, después de un alto en la Puerta de Granada para despedir a los más pequeños, finalizará en la Casa de las Torres ya solo para adultos.

Emilio Villalba y Sara Marina en la Sinagoga del Agua. ROMÁN
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad