Borrar
El violinista Ara Malikian. ROMÁN
La música en directo refrescará el verano en Úbeda

La música en directo refrescará el verano en Úbeda

Viva Suecia, Ara Malikian, Miss Caffeina, MClan, Loquillo y Gabriel Sopeña, El Kanka, 091, Dani Fernández, Guadalupe Plata y Martita de Graná son lo primeros artistas confirmados

Alberto Román

Úbeda

Lunes, 22 de junio 2020, 14:04

En su segunda edición, el Festival de Música de Verano FestMuve de Úbeda adaptará su formato a las circunstancias actuales, apostando por conciertos y espectáculos más pequeños y fijando su mirada en artistas nacionales. Demuestra así una clara vocación de apoyar la música y la cultura en estos momentos tan complicados para el sector. Se desarrollará en torno a los fines de semana entre los meses de julio y septiembre en la plaza de toros de Úbeda, con un aforo de unas 800 personas. Y se llevará a cabo una adaptación del espacio para poder garantizar la seguridad del espectador según las exigencias y recomendaciones sanitarias establecidas.

Viva Suecia (15 de agosto), Ara Malikian (26 de julio), Miss Caffeina (18 de julio), Loquillo y Gabriel Sopeña (1 de agosto), El Kanka (22 de agosto), 091 (7 de agosto), Dani Fernández (14 de agosto), MClan y Guadalupe Plata (2 de agosto) y Martita de Graná (20 de agosto) son lo primeros artistas confirmados para este evento rebautizado como Festival de Música de Verano FestMuve – Úbeda Gira, que pretende configurar una programación musical y cultural variada y para todo tipo de público. Hay más artistas por confirmar y las entradas estarán disponibles próximamente.

La cita se presenta con la necesidad de reactivar la ciudad a través de la música y el espectáculo. En estos momentos los artistas están trabajando para ofrecer un show acondicionado a las necesidades que este tipo de espectáculos van a requerir. Se trata de unas presentaciones únicas, con una interacción entre público y artista como nunca antes se ha dado. Úbeda se convierte así en una de las primeras ciudades en acoger este tipo de ciclos musicales, apostando por la diversidad musical y la cultura. Una experiencia musical pionera, en un entorno seguro.

Cartel

Uno de los artistas confirmados es el espectacular violinista Ara Malikian. De origen libanés y ascendencia armenia, ha grabado mas de 40 discos, creando su propia orquesta y un lenguaje único. Acompañado de Iván 'Melón' Lewis al piano, recorrerá las diferentes canciones del nuevo disco 'Royal Garage' desde un punto de vista más clásico. Es en los espacios de corte más íntimo y personal donde genera un rincón de sensaciones y emociones únicas.

'El Milagro' de Viva Suecia no es solo su tercer disco. El suyo es el prodigio del triunfo de la gente normal, el de Rafa Val (voz y guitarra), Alberto Cantúa (guitarra), Jess Fabric (bajo) y Fernando Campillo (batería), una banda a la que se ha sumado Rodrigo Cominero (teclados). Un grupo de amigos que en apenas cinco años ha ido pulverizando logros hasta alcanzar su actual estatus como uno de los grupos más importantes de la escena del rock independiente nacional, encabezando los carteles de los principales festivales, con una legión de fans, colgando el cartel de no hay entradas en sus conciertos y con millones de reproducciones de sus temas en plataformas digitales. Un grupo en constante evolución, en el que la experimentación sonora está al servicio de la pasión, orquestando el ruido, dejando espacios para respirar, armando canciones de belleza eufórica.

Miss Caffeina son Alberto Jiménez (voz), Sergio Sastre (teclados, guitarra y sintetizador), Álvaro Navarro (guitarra eléctrica) y Antonio Poza (bajo eléctrico). Una banda de pop electrónico alternativo que comenzó su andadura en el año 2005. Sus enérgicos directos se han convertido en indispensables en el calendario de festivales más importantes del panorama musical. Un año después de publicarse 'Oh Long Johnson', su último disco con el que la banda consiguió ser número uno en ventas en la semana de lanzamiento, llegan a Úbeda para presentar su nueva gira 'Unplugged', una manera de dar una nueva vida a sus canciones, reinterpretándolas sin dejar de lado su carismática labor compositiva.

091 han vuelto a los escenarios y lo han hecho por la puerta grande. Han tenido que pasar 25 años para que volvieran a editar un disco lleno de canciones nuevas, 'La otra vida', que no hizo más que confirmar que la banda granadina sigue estando en los puestos más altos de la historia musical española. Siempre fueron unos adelantados a su tiempo, sus letras y melodías no solo no han perdido vigencia sino que resultan de absoluta y extraordinaria actualidad. En definitiva, 'los Cero' y su directo no solo no dejan indiferente, sino que hacen inevitable que brote la emoción, haciendo disfrutar de su regreso, y de qué manera. Han vuelto a terminar lo que empezaron.

Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez, MClan, se unen este verano para ofrecer una serie de conciertos en formato acústico. Una ocasión especial, y una situación excepcional, para escuchar sus clásicos reinterpretados con un matiz diferente. El dúo es una de las grandes sorpresas de este ciclo de conciertos. La banda de rock murciana está considerada una de las mejores que han existido en España en los últimos años. Su estilo ha ido evolucionando a lo largo de los años, hasta fusionar a la perfección el blues con el soul, el rythm & blues y el hard rock más setentero.

Loquillo vuelve a unirse a Gabriel Sopeña y ambos recuperan un proyecto que nació en 1994 con la publicación de 2 discos en los que cantaban mas de 30 poemas. Un proyecto de vida, como ellos lo llaman, que vuelen a poner sobre la mesa 30 años después, más veteranos y avisados, pero con la legítima alegría del pionero e igual de ilusionados en la búsqueda de nuevas rutas. Un viaje de ida y vuelta que hermana continentes, sensibilidades y géneros: de Benedetti, Luis Alberto de Cuenca o Aute al pespunte francés de Brel y Brassens, o el pulso y la dicción incomparables de los versos de Johnny Cash o Kris Kristoffersson.

Juan Gómez Canca 'El Kanka', empezó a coquetear con el mundo de la música en Málaga, su ciudad natal, donde compaginó sus estudios de económicas y filosofía con el conservatorio. En 2007, y después de haber liderado Doctor Desastre y T de Trapo, inició su carrera en solitario en el que ahora es su actual proyecto 'El Kanka', un estilo de fusión particular que da vida a canciones que conjugan una variopinta combinación de estilos con una notable madurez y un alarde de cotidiana ironía en las letras.

El malagueño puede presumir de ser uno de los artistas más reconocidos y laureados de todo el territorio español. Llegará a Úbeda tras su exitosa gira 'Donde caben dos caben tres', con la que llenó los principales recintos de este país y que acabo en el Wizink Center de Madrid.

Dos años se ha hecho esperar el primer trabajo en solitario del cantante y compositor Dani Fernández. Después de realizar dos exitosas giras por toda España, vendiendo todas las entradas para sus conciertos con meses de antelación siempre, 'Incendios' ya es una realidad. Si de algo han servido estos más de dos años de preparación del disco, en los que el artista reconoce «haber aprendido, con mucho esfuerzo, a que las cosas a veces tienen sus propios tiempos y no hay que forzar la máquina», es para convertir sus temas en un vehículo para desahogarse y hacer terapia. Ha aprendido a transformar esa rabia inicial y esas ganas de tirar la toalla en cicatrices sobre las que edificar un buen puñado de temas autobiográficos, a los que acompañan composiciones de Andrés Suárez (que además acompaña a Dani en su tema), Marwan, Luis Ramiro o Diego Cantero 'Funambulista'.

Guadalupe Plata es un grupo de blues-rock surgido en la ciudad de Úbeda, caracterizado por titular todos sus discos con el mismo nombre del grupo, pero sobre todo por su peculiar forma de fusionar el blues con el rock, jazz, psicodelia e incluso flamenco. Su último disco 'Guadalupe Plata' (2018) son doce canciones en las que se puede encontrar el clásico e inconfundible sonido de siempre de Guadalupe Plata y la inmersión en otros páramos como son las corraleras, la cueca, el vals y los ritmos ocultos. Caben destacar también dos homenajes: uno a su santo patrón, Screamin' Jay Hawkins ('Oigo Voces'), y otro a un viejo amigo de Úbeda, 'Corral', con el que por fin cumplen su promesa de dedicarle una canción usando además la letra que él mismo les sugirió: «Corral, Corral, ¿por qué asustas a las chicas? No sé, no sé».

Martita de Graná, una de las influencers más mediáticas y divertidas actualmente. se echa 'palante' y se lanza a los escenarios de las mejores salas y teatros de España. Es tan grande su éxito que su padre aún no se lo cree. De ahí el nombre de su show 'Mi padre flipa'. Si te gusta lo que cuenta en sus vídeos y, sobre todo, cómo lo cuenta, no te pierdas la oportunidad de verla en directo y disfrutar de su desparpajo.

091, Loquillo y El Kanka. ROMÁN
Imagen principal - 091, Loquillo y El Kanka.
Imagen secundaria 1 - 091, Loquillo y El Kanka.
Imagen secundaria 2 - 091, Loquillo y El Kanka.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La música en directo refrescará el verano en Úbeda