Alberto Román
Úbeda
Martes, 22 de febrero 2022, 21:59
¿Navidad en pleno mes de febrero? Pue sí. La Agrupación Musical Ubetense y el grupo de payasos Los Salpiñoni celebraron el pasado domingo el concierto navideño que no pudieron desarrollar en el mes de diciembre debido a la pandemia. Un espectáculo que fue aplazado en su día y que esta vez tuvo lugar «por narices», como rezaba el cartel anunciador aludiendo a la nariz roja de los payasos. Y puestos a trasladar el espíritu navideño a estas alturas del calendario, los protagonistas no dudaron en redundar en ello, bromeando con villancicos, mantecados, indumentaria típica y decoración.
Publicidad
Ambas partes, músicos y payasos, dieron forma a lo que denominaron como 'des-concierto'. Una propuesta de música y humor en la que cualquier cosa podía pasar, como así sucedió. El ceremonioso auditorio del centro cultural Hospital de Santiago adquirió así un cariz cómico durante dos sesiones, una de mañana y otra de tarde, para las que se agotaron las localidades.
'Con cierto desconcierto' incluyó un fantástico y variado programa interpretado por la Agrupación Musical Ubetense, bajo la dirección de Rafael Martínez Redondo. Un recital de la calidad y altura a la que acostumbra esta formación, al que se añadieron las parodias de Los Salpiñoni. Esto permitió, además, que un público que no suele acudir a los conciertos de la banda pudiera disfrutar de su buen hacer y, en muchos casos, sobre todo en el de los niños, escuchar por primera vez en directo cómo suenan decenas de instrumentos a la vez, lo cual nunca deja de impresionar. No faltaron en el repertorio melodías relacionadas con películas infantiles o de animación junto a clásicos como el vals número dos de Shostakovich o la marcha Radetzky, tan popular en año nuevo.
Respecto a la parte de los payasos, que interrumpieron más de una vez con sus ocurrencias, mezclaron las partituras de los músicos y llegaron incluso a tocar y a cantar con la banda, contempló igualmente una parte más humorística en la que plantearon situaciones cómicas que podrían pasar durante un recital 'serio', como un disparatado discurso de bienvenida a cargo del supuesto organizador del evento, una falsa retransmisión vía internet para la que era necesaria la participación del respetable o una llamada de teléfono inesperada en el patio de butacas que impedía continuar con el concierto. Hasta existió un director invitado que, en lugar de dirigir a la banda, acabó dirigiendo al público.
Para todo ello se contó con la complicidad del director y de los músicos, quienes interactuaron con Los Salpiñoni en todo lo que fue necesario, generando situaciones realmente divertidas. Las risas y los aplausos sonaron a partes iguales en las dos funciones. El concierto mantuvo además su cariz solidario, pues los dos euros de la entrada irán destinados íntegramente a los damnificados por los efectos del volcán de La Palma.
Publicidad
La idea de este 'des-concierto' llevaba algún tiempo dando vueltas en la mente de Los Salpiñoni y el director de la Agrupación Musical Ubetense, quienes querían hacer algo juntos, un recital diferente, para toda la familia, en el que la música y la risa se dieran la mano. Aunque el proyecto no empezó a cobrar forma hasta que hicieron una propuesta firme en el mismo sentido los directores de las bandas municipales de Huelma y Torreperogil, Pedro Manuel Herrera Molina y Sinesio Villar Ramiro, respectivamente, que coincide que también son ubetenses. Plantearon al grupo de payasos dinamizar sus tradicionales conciertos navideños, para que tuvieran un ambiente más festivo y divertido, con contenidos más allá de lo musical.
De esta forma, por el pasado mes de octubre Los Salpiñoni, en coordinación con los tres directores, se pusieron manos a la obra para idear un espectáculo musical y humorístico que poder representar con las tres bandas, teniendo en cuenta las diferencias entre ellas, sus distintos repertorios y los tres espacios escénicos a utilizar. Fueron meses de intenso trabajo y de ensayo, tanto por separado como con las bandas, hasta que llegó la primera cita programada a mediados de diciembre: el estreno en el auditorio municipal de Huelma con la Asociación Musical 'Sebastián Valero', organizado con la colaboración del Ayuntamiento de esta localidad. Fue todo un éxito. El público disfrutó del variado programa musical y rió con las ocurrencias de los cuatro Salpiñoni. También, en esta ocasión especial, hubo baile gracias a las alumnas de Espacio 3D Danza y sonó la voz en directo de Malena Peinado y Ascensión Alcázar.
Publicidad
Pero después la pandemia comenzó a arrojar cifras negativas y los dos espectáculos navideños que quedaban fueron suspendidos, dejando el proyecto en el aire. Primero se cayó el 'des-concierto' junto a la Agrupación Musical 'Justo Jiménez' de Torreperogil previsto en el Centro Cultural 'Alfonso Fernández Torres' gracias a la colaboración del Ayuntamiento torreño, desde donde existe el compromiso de retomarlo las próximas navidades. Y después se decidió aplazar el espectáculo con la Agrupación Musical Ubetense, programado por el Ayuntamiento de Úbeda en el auditorio del Hospital de Santiago, que es el que se llevó a cabo el pasado domingo por duplicado y «¡por narices!».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.