

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Sábado, 24 de septiembre 2022, 11:36
El grupo Sabor, todo un referente de la música melódica en Úbeda, volvió a subir al escenario muchos años después de su última actuación para rememorar aquellas canciones de ayer y de siempre que han servido de banda sonora a varias generaciones. Este regreso, materializado en la noche del pasado miércoles, se produjo además por una buena causa, pues parte de los beneficios obtenidos con el donativo de entrada fueron destinados a la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer '21 de septiembre' de Úbeda, que conmemoró con este concierto el día mundial de la enfermedad.
Sabor, que sigue en plena forma, retomó su actividad con voz de mujer, la de Theressa (Tere Expósito González), quien ha reavivado la llama en la formación, aportando su buen hacer como cantante. Aunque, lógicamente, durante el recital se tuvo muy presente a quien fuera el histórico vocalista del grupo, el recordado artista Marcelo Góngora.
Rafael Guerrero Gómez 'Perejil' a la guitarra flamenca, Antonio Albert Vila con guitarra rítmica y acústica, Diego de la Cruz Martínez en la bandurria y laúd, Manolo Cano Luque tocando la percusión y aportando coros, y Miguel López Salas a la guitarra, volvieron así a pisar el escenario del auditorio del Hospital de Santiago, lo que tuvo además su simbolismo ya que fue el lugar donde actuó por primera vez el grupo Sabor ante el público.
El resultado fue maravilloso, muy emocionante. Tanto que avanzaron que, a partir de ahora, vocalista y grupo no se anunciarán por separado, como una colaboración especial, sino que Theressa pasará a ser integrante de Sabor. De esta forma, pretenden seguir dando conciertos y colaborando en los eventos que sean necesarios.
El recital fue organizado por la Asociación de Alzheimer '21 de septiembre' con la colaboración de la Plataforma Cultural Artística Literaria 'Iltiraka' y el Ayuntamiento de Úbeda. Y se presentó bajo el título 'Música para recordar', reivindicando así la belleza y vigencia de tantas canciones clásicas que forman parte de la historia popular, así como el poder de la música para remover la memoria. No en vano, entre el público estuvieron muchos usuarios del centro de día que mantiene el colectivo organizador junto a familiares y cuidadores.
Todos los presentes, que abarrotaron el auditorio, disfrutaron así de una velada pensada para echar la vista atrás, para revivir tantos momentos y emociones. Fue así gracias a un amplio repertorio de boleros, algunos bellamente versionados al puro estilo del grupo Sabor, además de pasodobles y grandes clásicos de los años 60 y 70. Sonaron así canciones tan conocidas como 'Bésame mucho', 'Historia de un amor', 'Quizás, quizás, quizás' o 'Veinte años'.
Desde '21 de septiembre' agradecieron la colaboración brindada a la entidad, recordando que son muchas las actuaciones y prestaciones especializadas que lleva a cabo, tanto en la asociación como en su centro de día, como es el caso de talleres de estimulación y fisioterapia tanto en la sede como a domicilio, terapia de estimulación cognitiva, talleres de memoria, acciones de concienciación y un largo etcétera, lo cual supone un gran esfuerzo económico y humano. Y todo ello para lograr la mejor calidad de vida tanto de las personas usuarias como de sus familiares y cuidadores.
El concierto del grupo Sabor formó parte de la programación que ha preparado la Asociación '21 de septiembre' con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que este año ha utilizado el eslogan 'InvestigAcción', pues su propósito ha sido dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto, solicitando el apoyo y la solidaridad de la población en general, de instituciones y de organismos oficiales.
En este contexto, el miércoles también tuvo lugar una cuestación por las calles de Úbeda y el próximo 27 de septiembre, a las once y media de la mañana y en el parque de la calle Cronista Juan de la Torre, se celebrará la clausura del curso intensivo de sevillanas que viene desarrollando el colectivo con la colaboración del Ayuntamiento. También ese día, en el mismo lugar pero a las siete de la tarde, se ha previsto una sesión de yoga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.