Borrar
Ana Corbel en directo. ROMÁN
«Necesitamos canciones con buenas letras, de raíz, de folclore, de lo nuestro»
Entrevista

«Necesitamos canciones con buenas letras, de raíz, de folclore, de lo nuestro»

Ana Corbel. Cantante y concursante de 'La Voz' ·

La artista ubetense está preparando el regreso a su ciudad el próximo 4 de diciembre para ofrecer un concierto a su gente

Jesús Jiménez

Úbeda

Martes, 22 de noviembre 2022, 10:33

La cantante ubetense Ana Corbel participa actualmente como concursante en el programa de televisión 'La Voz', donde está consiguiendo un notable éxito gracias a su experiencia y buen hacer. No hay género que se le resista, aunque lo suyo son las canciones con raíces. Paralelamente está preparando el regreso a su ciudad el próximo 4 de diciembre para ofrecer un concierto a su gente. La artista reconoce que en el principio del programa sintió complejo de género musical, pero que ahora es capaz de llevarse todo tipo de canciones a su terreno.

-Actúas el 4 de diciembre en Úbeda. ¿Qué pueden esperar los ubetenses que acudan a disfrutar de tu música?

-Van a ver todo. Todo lo acumulado hasta ahora, todo el aprendizaje que llevo a mis espaldas, y lo van a poder sentir durante el concierto. Habrá mucha raíz, mucho folclore, en un espectáculo que mezcla la interpretación con la música. Además, como modo de agradecimiento por todos los mensajes y el apoyo recibido en esta etapa en el programa de 'La Voz', vamos a llevar al directo algunas de las canciones que he interpretado en televisión.

-Como ubetense que eres, ¿es Úbeda una ciudad de copla?

-Pues realmente no sé si se recibe bien el género. Lo que sí sé es que se apoya mucho lo que yo elijo. Al final el cantante tiene que ser honesto con lo que él es, y yo estoy siendo muy honesta con lo que soy. Quiero cantar canciones que tengan raíz, que tengan folclore. La gente que viene a los conciertos en Úbeda, cuando salen, me transmiten que les ha gustado.

-Ya has actuado varias veces en Úbeda. ¿Es especial cantar delante de tu gente?

-Claro que sí. En mi tierra está mi gente, la gente que me apoya. En el concierto estarán mis familiares, mis amigos de siempre, e incluso algún profesor del colegio (risas).

-En 'La Voz', hasta ahora, has superado los asaltos. ¿Cómo valoras tu experiencia en el programa?

-No tenía ninguna expectativa, yo pensaba que quizás no me iban a valorar, o que mi propuesta musical, mi forma de entender la música, a lo mejor no era para un formato de televisión como 'La Voz'. Tenía un poco de complejo de género musical, pero está siendo un aprendizaje increíble porque estoy cantando canciones que nunca me hubiera imaginado. Además, me he dado cuenta que puedo llevarme esas canciones a mi terreno.

-¿Antes estabas más encorsetada y gracias a 'La Voz' se han abierto las puertas de otros géneros?

-Se puede decir que he descubierto que tengo la posibilidad de coger cualquier canción y acercarla a mi estilo. Por ejemplo, los flamencos cogen una ranchera y la meten por bulería. Yo estoy 'coplerizando' canciones que 'a priori' no te las imaginas así.

-¿Cómo afronta un artista tener que impresionar a los 'coach' en las audiciones a ciegas?

-Yo lo único que pensaba antes de salir era: corazón, canta con corazón, porque al final para traspasar la barrera y llegar a ellos no solamente hace falta una gran voz. Ellos quieren sentimiento, que llegues a conectar. Eso fue lo que hice, pensar en cantar con sentimiento y corazón independientemente de lo que ocurriera.

-¿Y cómo te sentiste al ser escogida?

-Fue muy curioso porque en un principio Pablo López es quien confía en mí, y uno se hace muchas preguntas. ¿No se han vuelto los demás porque no les gusta? ¿No se han vuelto porque no les encaja? Pero luego, cuando transcurre el programa, te das cuenta que ya hay personas de tu estilo en otros equipos. Entonces vas atando cabos y entendiendo las cosas.

-¿Cuál ha sido tu relación con Pablo López y qué te ha aportado?

-Me siento super agradecida a Pablo López, que confió en mí, y es el que está dándome la posibilidad de demostrar la capacidad vocal que tengo, y que soy capaz de probar otras cosas. Como cantante me ha aportado un poco de su gran mundo musical. Hay una anécdota con una canción donde la idea del arreglo fue de Pablo. Eso es increíble, que un artista de la talla de Pablo López haga un arreglo para ti es algo impresionante.

-¿Fue difícil competir con compañeros que interpretaban géneros más populares?

-En un principio pensaba que podría estar en desventaja. Pero me he dado cuenta de algo que ya venía intuyendo hace años. Estamos en un momento de necesidad de canciones con buenas letras, profundas, de raíz, de folclore, de lo nuestro. Lo valoran mucho, no solo en mí, sino también en otros compañeros que llevan propuestas flamencas o compañeras de copla.

-¿Es real la sensación de compañerismo que transmitís a través de la pantalla?

-Realmente lo que se transmite es lo que hay. Los que vamos a un programa así tenemos claro que no competimos entre nosotros. Es una estupidez pensar que compites contra tus compañeros; yo compito conmigo misma. Cada semana tengo un reto e intento mejorarme, hacerlo mejor. Además, la música es subjetiva, como la belleza. Es cierto que algo tendrás que tener si sigues avanzando dentro del programa, pero también reconozco que se han quedado atrás compañeros que son absolutamente impresionantes, iguales o mejores que yo, pero no han tenido suerte esa noche.

-Ojalá que sigas avanzando. Estaría bien que una ubetense consiguiera ganar 'La Voz'.

-Sería un orgullo para mí darle a Úbeda un título así. Siempre que me preguntan de dónde eres, yo nunca digo que soy andaluza, yo siempre digo que soy de Úbeda, de Jaén. Nuestra provincia necesita que nos sintamos orgullosos y la reivindiquemos, y yo la llevo por bandera siempre.

-¿Has sentido el apoyo de los ubetenses durante tu travesía en el programa?

-He sentido el apoyo de la gente de Úbeda durante todo el programa, pero también cuando no he estado en 'La Voz', o cuando he lanzado algún proyecto. Yo me siento muy querida y arropada por la gente de Úbeda desde siempre. Las primeras veces que pisé un escenario fue en Úbeda, y cada vez que tengo un trabajo nuevo, algo que mostrar, el primer lugar es Úbeda. De hecho, hemos hecho que las fechas de emisión del programa y el concierto estén una detrás de las otras.

-¿Fue para ti especial cantar delante de un jiennense tan ilustre como Raphael?

-Si te soy sincera, lo que más ilusión me ha hecho de todo el programa es haber tenido a una leyenda como Raphael a unos metros de mí. Es curioso que los dos estemos en el disco 'Jaén canta a Jaén', y no fuera capaz de decirle que estábamos en un disco juntos, que yo cantaba 'Campanas de Linares', y él 'Las tres morillas'. Tenerlo tan cerca, que te valore positivamente, haciendo referencia a mí de forma especial, diciendo que mi voz le recuerda a su infancia en Jaén… Él cuenta que cuando era momento de pasar de fase le dice a Pablo «¿y la chica de Jaén?», como que de alguna manera me ha tenido presente en esta etapa del programa, y es lo que más feliz me ha hecho.

-¿Cuál ha sido tu relación con el resto de 'coach'?

-Muy positiva. Todas las críticas han sido muy constructivas; respeto a todos y cada uno de ellos. Me ha gustado cómo he ido despertando el interés en cada uno de ellos. Al principio eran más escépticos, cada uno tenía sus gustos, y están más a favor de los 'talents' que ellos eligen. Pero en la última actuación sentí cómo ellos me apoyaban y valoraban que lo estaba haciendo bien.

-Para acabar, ¿qué les puedes decir a los ubetenses para que vayan a tu concierto el 4 de diciembre?

-Es sencillo. El plató de 'La Voz' es algo espectacular, pero no hay nada que se pueda comparar con tener un público delante y menos con tener a mi tierra, a mi gente, delante de mí. Me gustaría agradecer este cariño recibido en este tiempo y la mejor forma es llevar mi música a Úbeda. Invito a todos a que disfruten de una velada fantástica.

Ana Corbel en un anterior concierto en su ciudad. ROMÁN

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Necesitamos canciones con buenas letras, de raíz, de folclore, de lo nuestro»