Alberto Román
Úbeda
Lunes, 17 de junio 2019, 20:11
Un ramillete de «canciones sin prisa, liberadas de la servidumbre de un calendario, de unos objetivos crematísticos y de cualquier tipo de afán que no sea el de dar muestras de vida». Así define el productor, compositor e intérprete ubetense Paco Ortega su último disco, titulado precisamente 'Canciones sin prisa'. Y de esta misma manera, sin prisa, presentó cada uno de los temas ante sus paisanos, durante un concierto que tuvo como marco el patio del Hospital de Santiago y que formó parte del Ciclo de Músicas Urbanas que durante esta semana está exprimiendo al máximo las últimas citas del Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda'.
Publicidad
Ortega, que en los últimos años vive un auténtico idilio con su ciudad natal, de la que recibe tanto cariño como el que reparte y donde se le considera un vecino más (como si lo de vivir y trabajar en Madrid fuera algo esporádico), regaló a los presentes un recital muy personal en el que, canción a canción, cada vez se fue mostrando un poquito más. Dejó patente su talento como autor de letras y creador de melodías, tanto con los nuevo temas, que han ido creciendo a lo largo de cinco o seis años en los ratitos libres que surgieron mientras trabajaba para otros artistas, como con las canciones que vienen jalonando su trayectoria desde hace algunas décadas. No es fácil verle en directo, con lo que el encuentro resultó más especial, si cabe.
Para la ocasión, además, se trajo a su pueblo a unos buenos amigos, una banda de las de quitarse el sombrero, formada, por ejemplo, por Borja Montenegro, uno de los guitarristas de acompañamiento más destacados de los últimos años en este país (al servicio de Luz Casal, la gira El Gusto es Nuestro 20 años o el mismísimo José Luis Perales), y Mara Barros, poseedora de una extraordinaria voz que suele sonar junto a la de Joaquín Sabina (entre paisanos anda el juego). También estuvieron sobre el escenario Pablo Serrano a la batería, Jacob Reguilón al bajo y contrabajo, y José Losada a la guitarra, auténticos maestros en lo suyo que supieron arropar como se merecían las canciones de Paco Ortega.
Dentro de este mismo Ciclo de Músicas Urbanas también se pudo disfrutar del ensemble de vientos de la Universidad de Delaware, una magnífica formación que, bajo la dirección de Lauren Reynolds, interpretó un variopinto programa integrado por obras de Leonard Bernstein, Joaquín Rodrigo, Sally Lamb McCune, Brett William Dietz, Paul Hindemith o VietCuong. Y también se contó con La Blues Band de Granada, prestigioso y veterano grupo que repasó algunos de los grandes temas del género.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.