Borrar
Nono Granero en San Lorenzo. ROMÁN
Nono Granero desveló algunos secretos de sus tres últimos trabajos

Nono Granero desveló algunos secretos de sus tres últimos trabajos

El narrador e ilustrador ubetense llevó a San Lorenzo las aventuras de sus nuevos personajes

Alberto Román

Úbeda

Martes, 18 de mayo 2021, 00:07

Todo es posible en un acto protagonizado por Nono Granero. Todo, menos aburrirse. Porque el narrador e ilustrador suele sacar a pasear sus habilidades, que no son pocas, para hacer pasar un rato de lo más divertido y, a ser posible, participativo. En este caso la excusa fue la presentación de sus tres últimos trabajos, que han visto la luz en el último año y medio y que quiso mostrar conjuntamente ahora que las circunstancias lo permiten, materializando por fin una cita pendiente que tenía con ese espacio recuperado para la cultura que es San Lorenzo. Y al final los asistentes no solo conocieron estos libros, sus personajes y algunos detalles de sus respectivos procesos creativos, sino que además se llevaron aprendidas algunas historias, un par de poesías, un blues y hasta un listado del equipamiento necesario para viajar al espacio. Más no se puede pedir.

Apoyándose en todo tipo de recursos, este ubetense que es capaz de hacer lo que se propone, y además haciéndolo bien, fue desvelando parte de lo que incluyen las páginas de sus tres últimas obras publicadas, muy diferentes entre sí pero con algunos puntos en común, sobre todo en lo que respecta a la posibilidad de disfrutarlas en familia y a la transmisión de valores tan positivos como la amistad, la diversidad o el respeto a la naturaleza.

Se trató de 'La bandera de Amalia', ilustrado por Ina Hristova, 'En peligro de extinción', con ilustraciones del propio autor, ambos publicados por Ediciones Ekaré, y 'Tarde en el acuario', ilustrado por Carmen F. Agudo y publicado por Kalandraka. Durante el acto, Nono Granero habló de sus respectivos contenidos y contó algunas curiosidades acerca de cómo fueron tomando forma. Y además los asistentes pudieron saber de qué manera ha transcurrido para sus personajes este último año, pues las restricciones no les han impedido viajar, literalmente, por el mundo.

'La bandera de Amalia' es una historia para inconformistas más allá de franjas, símbolos y colores. Está contada al estilo de los cuentos tradicionales de antaño, con humor inteligente y un final inesperado. Y en estos tiempos de debate por identidades colectivas, hace un guiño a la originalidad.

Respecto a 'En peligro de extinción', cuenta la historia de Facundo, un lince ibérico nacido en cautividad que decide escapar para recorrer el mundo y conoce a otros que, como él, parecen estar en gran peligro. Una historia narrada en verso, trepidante y llena de humor, sobre el viaje de unos animales que buscan un lugar seguro donde vivir, que ayuda a acercar a los más pequeños a la ecología y a la poesía.

Y en 'Tarde en el acuario' los juegos de palabras se plasman en adivinanzas, acrósticos y otras divertidas fórmulas tomadas de las vanguardias poéticas que involucran al público para que agudice su imaginación en este gran desafío léxico y lírico. También presenta un enfoque ecológico y de sensibilización hacia el cuidado de la biodiversidad, contra la caza de cetáceos, la preocupante amenaza de los plásticos y la contaminación.

El autor

Nono Granero (Úbeda, 1968) es ilustrador, escritor y narrador oral. Licenciado en Bellas Artes en la Universidad de Granada, pronto orientó esos estudios para relacionarlos con la creación de historias y cuentos, tanto para adultos como para público infantil.

Ha publicado más de una veintena de obras en España, Francia, Venezuela o Dinamarca. Algunos de sus libros han sido incluidos en listas tan prestigiosas en el mundo de la edición infantil como 'The White Ravens' que elabora la Biblioteca Internacional de la Juventud de Múnich o la de la Fundación Cuatro Gatos de Miami. Fue finalista del premio de poesía para niños 'Ciudad de Orihuela' en 2017.

Como narrador, comenzó hace ya 18 años a contar de la mano de la Asociación Malión y no tardó en profesionalizarse, habiendo participado en festivales y programaciones de narración de todo el país. Colabora habitualmente con programas de narración y de animación a la lectura promovidos por el Centro Andaluz de las Letras. Ha impartido cursos sobre narración y sobre álbum ilustrado en diferentes centros de profesores, bibliotecas y universidades de toda España.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Nono Granero desveló algunos secretos de sus tres últimos trabajos