La noria se alza ante la antigua academia de la Guardia Civil. ROMÁN

Una noria para perder la mirada por los cerros de Úbeda

Durante cuatro días ofrecerá unas fantásticas vistas de la ciudad y su entorno y servirá para recoger alimentos destinados a familias necesitadas

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 24 de junio 2020, 10:14

Desde hace unos días, una gran noria se viene elevando poco a poco sobre la plaza situada al final de la avenida de la Constitución de Úbeda (frente a la antigua academia de la Guardia Civil). Una noria, sí. Elemento tantas veces utilizado para simbolizar la vida, con su continuo girar, y que en estos tiempos convulsos y de tantas incertidumbres es una metáfora perfecta para indicar que la vida sigue, con sus vueltas y más vueltas, pese a todo.

Publicidad

Precisamente su instalación tiene mucho que ver con la situación actual pues, además de para ofrecer unas fantásticas vistas de la ciudad, su casco histórico, su entorno de sierras y valles, su mar de olivos y sus famosos cerros de Úbeda, servirá para recoger alimentos destinados a familias necesitadas, que se distribuirán a través de la Red Úbeda Solidaria.

No es una noria cualquiera, según cuenta a IDEAL su constructor y propietario, Diego Sánchez, un ubetense cuya familia se dedica desde hace décadas al sector de las atracciones, con distintas norias que han recorrido miles de kilómetros por toda España y el extranjero. Nos aporta un dato anecdótico: la que está instalando en Úbeda se montó, nada más y nada menos, que en la boda de Sergio Ramos. Tiene otras, entre ellas la más grande de España, y seguramente sea una de las personas que más ferias ha visto y vivido, eso sí, trabajando mucho.

El hecho es que, en unos momentos tan complicados para su sector, aunque Diego asegura que no se puede quejar porque tiene una noria en Barcelona y otra en el Puerto de Santa María, en lugar de lamentarse optó por ponerse a pensar en cómo podía sumar y no restar, en qué podía aportar desde su posición, según sus posibilidades y los medios a su alcance. Y quiso además tener un detalle con su ciudad.

Así que propuso al Ayuntamiento instalar una de sus norias en un lugar poco habitual, pero ideal para garantizar unas extraordinarias vistas, dándole además a la iniciativa un cariz totalmente solidario. Y en un momento en el que las organizaciones que atienden a familias necesitadas se están viendo desbordadas, pensó que lo mejor sería recoger alimentos. Por tanto, montar será gratuito, aunque se solicitará a cambio la entrega de productos no perecederos.

Publicidad

Al Consistorio no le supondrá coste alguno. Todos los gastos correrán a cargo del empresario, que incluso ha tenido que suspender su situación de cese de actividad, con todo lo que ello conlleva de reanudar obligaciones a nivel de personal e impuestos, para hacer realidad este proyecto solidario. Pero Diego asegura que lo hace con gusto.

Días y horarios

La noria funcionará solo cuatro días. Serán el jueves 25, viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de junio. El lunes 29, Diego y su gente la desmontarán, a la espera de que otra ciudad se interese por sus servicios. Al respecto nos cuenta que, en otros destinos en los que sea reclamado, quiere ir planteando a los ayuntamientos la posibilidad de dedicar algunos días a la solidaridad con iniciativas similares.

Publicidad

El horario será de 19:00 a 22:30 horas (jueves y viernes) y de 19:00 a 23:30 horas (sábado y domingo). La zona estará acordonada para evitar aglomeraciones de personas. Y no habrá música ni otros elementos para evitar molestias a los vecinos del entorno, sobre todo los del bloque más cercano. «No será una mini feria como han ido comentando por ahí algunas personas», aclara el concejal de Festejos, Jerónimo García, quien ha brindado a Diego toda la colaboración del Ayuntamiento para hacer realidad la propuesta.

Pasos a seguir

Quien quiera montar y dar unas vueltas a velocidad lenta para disfrutar del paisaje, debe llevar sus alimentos a las dependencias de Protección Civil (junto al Parque de Bomberos) y a cambio recibirá un tique indicando el día y la hora aproximada en la que debe subir a la noria, para evitar grandes colas. La entrega comenzó en la tarde de ayer y seguirá hoy miércoles (de 09:00 a 12:00 y de 19:30 a 22:00 horas) y mañana jueves (de 09:00 a 12:00 horas). Y si, contra todo pronóstico, sobraran tiques, se seguirán repartiendo el jueves por la tarde y el resto de días de funcionamiento en un puesto de Protección Civil instalado entre la noria y la academia, acondicionado para recoger más alimentos.

Publicidad

Seguridad

Diego explica que se seguirán todos los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades para este tipo de atracciones: obligación de llevar mascarilla, disposición de gel hidroalcohólico, limitación de plazas en cada cabina o cunita (solo podrán llenarse si es por miembros de la misma unidad familiar), desinfección de las mismas tras cada viaje, indicación de distancias de seguridad, etcétera.

La noria y lo que desde ella se podrá ver será, sin duda, lo más fotografiado en Úbeda durante los próximos cuatro días. Ya lo está siendo y aún no ha finalizado su montaje. Y es que, a unas horas de su puesta en marcha, la expectación es máxima. Después la vida seguirá, girando sin cesar como una noria. Y ojalá, en una de sus vueltas, sepa agradecerle a Diego el gran gesto que ha tenido.

Publicidad

Jerónimo García y Diego Sánchez junto a dos vistas de la noria. ROMÁN
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad