La idea surgió de Diego Hurtado, un experimentado empresario ubetense que actualmente es el responsable de SECOT a nivel provincial y que cuenta con un equipo de colaboradores también de Úbeda que han impulsado la asociación en Jaén. Según dijo, dado que su objetivo es «devolver a la sociedad parte de aquello que nos dio a nosotros», entendieron que una buena forma de impulsar sus servicios era a través del colectivo empresarial ubetense.
De esta forma, asesorarán a aquellos empresarios que lo soliciten en lo que precisen, haciendo de consultores y consejeros y también fomentando aspectos relacionados con la formación. De la misma manera, SECOT será un órgano consultivo para Alciser, y entre ambas partes formarán un grupo de maduración de ideas que ponga sobre la mesa posibles proyectos de futuro. «Nos serán muy útiles», dijo el presidente de Alciser, Bartolomé González, en el acto de firma del convenio.
De esta forma, Hurtado invitó al empresariado de Úbeda y de toda la comarca a plantear sus problemas, dudas o inquietudes a través de Alciser para ponerse en contacto con SECOT, desde donde atenderán todo cuanto se les proponga y colaborarán en todo lo que sea posible. De la misma manera lanzó un llamamiento a empresarios y profesionales que estén retirados de la vida activa o jubilados, para que colaboren con SECOT pues «nos falta banquillo».
El responsable provincial de este colectivo de voluntariado manifestó que suelen tratar expedientes de asesoramiento muy diversos, desde los relacionados con jóvenes que tienen ideas muy originales y necesitan nociones sobre como echarlas a andar, hasta los referentes a empresas que precisan consejos económicos y financieros porque lo están pasando mal debido a la crisis. Asimismo, Hurtado dijo que atienden a muchos jóvenes que acaban de terminar sus estudios y andan desorientados a la hora de encauzar su futuro. En todos los casos se les intenta ayudar de la mejor manera posible y siempre desde la experiencia de quienes han dedicado su vida al mundo de la empresa.