Balance positivo de la Iniciativa de Turismo de Úbeda y Baeza
La Iniciativa de Turismo Sostenible (ITS) Úbeda y Baeza-Museo Abierto del Renacimiento contempla 10,5 millones de inversión dentro de su Plan de Acción de 2010, fruto de un total de 45 actuaciones, 38 de carácter privado, a las que se destinan 8,2 millones, y otras 9 de índole pública, con un presupuesto de 2,3 millones de euros. En suma, la aportación de la Junta de Andalucía para este conjunto de proyectos asciende a 3 millones.
Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 12:50
Así lo ha destacado la delegada provincial de Turismo, Comercio y Deporte, Pilar Salazar, quien ha resaltado el impulso del gobierno andaluz a esta ITS, «que apuesta por el desarrollo turístico de Úbeda y Baeza para reforzar su posición como destino clave en el turismo cultural y de interior, mediante la conservación de su patrimonio cultural, referente modélico de los conjuntos monumentales renacentistas».
Publicidad
En la última reunión de la comisión de seguimiento de la ITS, entre otras cuestiones, se abordó el grado de ejecución de las actuaciones aprobadas. Dentro de las intervenciones que se están ejecutando actualmente se encuentran la construcción del hotel de 5 estrellas Palacio Condes de Guadiana en Úbeda, el primero de esta categoría en la provincia, con una inversión de 5,3 millones de euros, de los que la Junta aporta un millón. También figura la peatonalización y adecuación integral del Pasaje Cardenal Benavides en Baeza, con un presupuesto de 353.000 euros, 105.000 de ellos procedentes de la Junta.
Otros proyectos reseñables se centran en la adecuación de hoteles, la ampliación y mejora de restaurantes y cafeterías o la creación de la oferta de turismo de congresos y reuniones de Úbeda y Baeza. El programa Museo Abierto del Renacimiento parte de una buena base, ya que se fundamenta en los segmentos cultural y de interior, que constituyen dos de los campos con mayor potencial de desarrollo en la región y de los que aportan mejores cifras de crecimiento para la industria andaluza.
Potencial
«La ITS de Úbeda y Baeza busca lograr el aprovechamiento óptimo del extenso potencial que se acumula en este espacio turístico y convertir a los dos núcleos renacentistas más importantes de Andalucía en una experiencia inolvidable para sus visitantes», ha remarcado Pilar Salazar. Por esta razón, el Museo Abierto del Renacimiento integra un conjunto de medidas dirigidas a implementar un sistema de planificación estratégica, con el objetivo de crear un producto turístico de excelencia que convierta a ambas ciudades en un destino turístico único y sostenible.
«En este sentido, se prevén actuaciones de promoción conjunta que apuesten por difundir la imagen nacional e internacional de ambas ciudades como Patrimonio de la Humanidad», ha agregado la delegada. El convenio de colaboración entre la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y la Asociación para el Desarrollo Turístico de Úbeda y Baeza se firmó el 15 de diciembre de 2010, con una duración prevista de 4 años para la creación de la ITS Úbeda y Baeza-Museo Abierto del Renacimiento.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión