La lluvia obligó a aplazar las propuestas musicales del Festival Úbeda Urbana
Debido a la lluvia, la sesión de música prevista el viernes y el concierto anunciado para ayer sábado dentro de la tercera edición del Festival Úbeda Urbana, fueron suspendidos. Así lo decidió la organización, teniendo en cuenta el agua y el mal estado en el que quedó el recinto situado junto al ferial. No obstante, se están estudiando alternativas para buscar una nueva fecha de celebración más adelante e incluso un recinto cubierto para estas actividades. «Hay contrato con los artistas y se cumplirá, y ya estamos trabajando para buscar sala y fecha», afirman.
Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 14:28
Concretamente, para el viernes por la noche se había preparado una fiesta con sesiones de DJs en la que iban a pinchar música Dejotacurro, Dejotachiki y Numan Funk, con entrada gratuita y servicio de bar con precios populares. Y ayer sábado se iba a celebrar un concierto de hip hop con Rubén & Skalo, Trébol & Psico, Litoscar con La Marca & DJ Lefonse, El Bezea y Xhelazz, con un precio de 6 euros incluyendo consumición. No obstante, para quienes ya tenían el cuerpo preparado, anoche se montó una fiesta en la sala Lokamía con diferentes DJs.
Semana cultural
Respecto a las actividades previas al fin de semana, enmarcadas en la misma programación, sí pudieron llevarse a cabo con normalidad, dando forma a una semana cultural que incluyó numerosas propuestas lúdicas, deportivas y culturales dirigidas a los jóvenes ubetenses. Además, los participantes tuvieron la oportunidad de sensibilizarse ante el problema social de la violencia de género, que este año ha sido la temática central de esta cita.
El lunes, por la tarde, hubo baloncesto infantil y un taller gratuito de defensa personal para mujeres impartido por un experto en técnicas de karate y otras disciplinas de origen oriental. Y el martes tuvo lugar un taller de graffiti para niños. Con respecto al miércoles, por la tarde se montaron nuevos talleres relacionados con la cultura urbana, en este caso sobre hip hop, rap y capoeira.
Y el jueves existió un campeonato de skate board (monopatín) y batalla de gallos en la que enfrentaron sus rimas improvisadas a ritmo de hip hop todos los que lo desearon. Paralelamente se desarrollaron talleres para los jóvenes asistentes de tatuajes, rastas, trencillas, maquillaje, tintado de camisetas o zancos, entre otros, que fueron coordinados por voluntarios del Movimiento Juvenil Salesiano y de la asociación de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero Colega Jaén.
Finalmente, ayer sábado por la mañana hubo baloncesto en el pabellón, donde también existió una exhibición de graffiti a cargo de graffiteros de toda Andalucía, todo ello ambientado con música.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.