Borrar

Los feriantes mantienen su postura de no acudir a Úbeda

A ocho días del inicio de las fiestas patronales, la negociación con los feriantes se complica y su presencia en la Feria de San Miguel 2011 de Úbeda sigue viéndose difícil. Ayer se celebró una nueva reunión entre el equipo de gobierno y representantes de la Asociación Provincial de Industriales Feriantes de Jaén y las posturas, lejos de acercarse, se distanciaron algo más.

Alberto Román Vílchez

Miércoles, 11 de mayo 2016, 14:41

Así lo declaró ayer a IDEAL su presidente, Andrés Vico, quien dijo haberse marchado del encuentro con la sensación de que «el Ayuntamiento no quiere que haya fiestas».

El problema reside en que al colectivo no le convence ni lo más mínimo la propuesta de nueva organización del recinto que el Consistorio les ha presentado ante la falta de acuerdo con el propietario de parte de los terrenos del ferial (unos 12.000 metros cuadrados), que están vallados y que no se podrán utilizar este año a diferencia de ediciones anteriores, con lo cual el recinto queda partido en dos núcleos algo alejados entre sí: por un lado las casetas y por otro las atracciones.

Vico remarcó que una feria así «no es comercial, no nos resulta rentable, porque casetas y feriantes deben estar juntos para apoyarse mutuamente y obtener unos beneficios mínimos». Además, concretó que con esta redistribución y reducción del recinto, más de 100 negocios habituales de las fiestas no podrían instalarse por falta de espacio y que más de 50 quedarían ubicados en rincones y calles sin salida donde el público difícilmente iría.

En ello también influye el hecho de que se eliminarán todos los puestos que se ponían en mitad de la calle de las casetas ya que, al obligar a éstas a montar sólo un módulo, para que ganen espacio se les permitirá colocar terrazas ante sus portadas, con lo cual es necesario ganar metros entre una acera y otra para facilitar el tránsito de personas. Así, la intención de la asociación sigue siendo que montan todos o ninguno.

Ante esto, desde el colectivo de feriantes se ofrecieron a negociar directamente con el propietario de los terrenos vallados que dividen el recinto en dos, e incluso ayer mantuvieron conversaciones con él. Tal y como viene comentando desde hace tiempo, éste les dijo estar dispuesto a cederles la parcela a cambio de lo que paga por ella en concepto de Impuesto de Bienes Inmuebles (algo más de 6.000 euros) y de que después de las fiestas le vuelvan a levantar el vallado.

Según Andrés Vico, ellos están en conformes en pagar ambas cosas, IBI y valla, y en dar al Ayuntamiento su parte en lo que corresponde a suministros. Pero, a la contra, aseguró que el alcalde no aprobó esta solución «diciendo que si es así no nos da la apertura, con lo cual no podríamos funcionar». Así, en opinión del presidente de la asociación, en este caso el propietario «es el bueno de la película» y el alcalde «está cerrado en banda».

«Está fatal»

Finalmente, declaró que la postura de los feriantes sigue siendo no acudir a Úbeda y que mucho y muy pronto tendrían que cambiar las cosas para hacer lo contrario. «La cosa está fatal, y si no me llaman a decirme que se ha solucionado lo de los terrenos, yo no voy a Úbeda a más reuniones» apostilló.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los feriantes mantienen su postura de no acudir a Úbeda

Los feriantes mantienen su postura de no acudir a Úbeda