Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 15:18
La colaboración entre las tres administraciones locales por fin podría llegar gracias a un proyecto de actuación que daría respuesta a las demandas que vienen planteando desde hace mucho tiempo los numerosos ciudadanos que utilizan asiduamente la zona para sus momentos de esparcimiento.
Publicidad
El hecho es que el Grupo de Desarrollo Rural de La Loma y Las Villas (ADLAS), en un reciente consejo territorial, ha aprobado, entre otros proyectos, el de acondicionamiento de la vía pecuaria Cañada Real de El Paso, en el que colaborarán los consistorios de Úbeda, Sabiote y Torreperogil, municipios por donde discurre la mencionada vía y su área recreativa.
Dada la situación del entorno, actualmente «en un deficiente estado en todos sus aspectos», desde ADLAS se ha considerado que «es realmente necesaria» la creación de un proyecto que ponga fin a la degradación ambiental que soporta esta vía pecuaria. Por este motivo, la iniciativa que se ha puesto sobre la mesa promoverá un estudio que lleve a cabo actuaciones de acondicionamiento con objeto de poner en valor y activar el conocimiento de este espacio de gran interés.
El Grupo de Desarrollo Rural, desde este mes de octubre y hasta finales de este año, convocará un concurso de ideas para empresas interesadas en realizar un proyecto destinado al acondicionamiento y la revalorización turística de la Cañada Real de El Paso, siempre bajo la premisa de ofrecer una intervención y rehabilitación respetuosa con el medio ambiente, con su carácter tradicional y con su fisonomía actual.
En definitiva, se busca un estudio que contribuya a valorizar este paraje natural de la comarca de La Loma y Las Villas. El presupuesto para la redacción del proyecto aprobado por el grupo será de 9.000 euros (IVA incluido).
Publicidad
Los objetivos principales que se pretenden conseguir pasan por la recuperación, difusión, señalización y protección de la vía pecuaria y de sus recursos endógenos, así como por difundir la existencia de estos caminos para el mayor conocimiento y disfrute del entorno natural.
De la misma forma se persigue la dotación y mejora de servicios, estructuras, equipamientos y herramientas de apoyo al desarrollo económico sostenible, y aportarle unos usos e infraestructuras que, al permitir la utilidad de la vía pecuaria por la población, garantice la sostenibilidad temporal de este patrimonio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.