Los alumnos de la Escuela de Danza tendrán que volver a matricularse
La junta rectora de la Universidad Popular Municipal (UPM) de Úbeda dio luz verde a las bases para la contratación de una profesora para la Escuela Municipal de Danza mediante concurso-oposición, con lo cual sigue adelante la decisión del Ayuntamiento de recuperar este servicio para gestionarlo directamente. El asunto se aprobó con los votos a favor de PP e IU, la abstención de PA e IPdeU y el voto en contra del PSOE.
Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 14:39
Ahora la convocatoria se publicará y publicitará, iniciándose el proceso de selección y el plazo de presentación de posibles alegaciones. Así, se prevé que todo estará ultimado en unos 20 días, con lo cual las clases sólo se interrumpirán durante 4 o 5 jornadas (que no se cobrarán) toda vez que el contrato de la actual concesionaria finaliza el 27 de este mes.
Tal cual lo manifestaron ayer la concejal delegada de Educación, Misericordia Herrera, y el director de la UPM, Manuel Martínez. De esta forma, en los primeros días de diciembre la escuela de danza comenzará a funcionar regularizada por la UPM, como ya lo hacen las escuelas de música y teatro. Y dado que cambiará la forma de gestión, los alumnos que deseen continuar sus clases deberán cumplimentar y abonar una nueva matrícula. Aunque, dado que el curso está iniciado, se pretende bajar la cuantía, pasando de los 25 euros habituales a los 10 o 12. Respecto a las mensualidades, se mantendrán en 23 euros, como hasta ahora.
Problema
Surge aquí un pequeño problema, pues la concesionaria de la escuela ya cobró una matrícula de 25 euros al alumnado, cantidad que, según consideró la concejal, ahora tendrá que devolver a los usuarios, si no en su totalidad, al menos la parte proporcional de los meses que quedan de curso. Al respecto, Misericordia Herrera dijo no entender cómo la responsable permitió que los alumnos pagaran cuando sabía que las cosas no iban a seguir como hasta ahora.
Cabe aclarar que la responsable del centro, en base a la concesión, en los últimos años ha venido recibiendo directamente las matrículas y cuotas mensuales, pagando al Ayuntamiento un canon anual de 351 euros y asumiendo las remuneraciones de las monitoras a su cargo. A partir del cambio de gestión, el Consistorio ingresará todas estas tasas y pagará el sueldo que corresponda a la profesora que sea contratada.
En principio será una, aunque podrían ser más, dependiendo del número de alumnos que se matriculen de nuevo y de los horarios que se fijen. Las monitoras necesarias se irán seleccionando teniendo en cuenta su puntuación en el concurso-oposición. Y por otro lado, como en el resto de escuelas municipales, en las mensualidades el Consistorio aplicará bonificaciones del 30 por ciento para casos especiales (familias numerosas, minusválidos, etcétera), algo que no se ha venido haciendo.
«Ahora se resolverán ciertas irregularidades del centro»
Ante las afirmaciones que hizo la concesionaria, respaldada por alumnos y familias, criticando la gestión que de todo esto está haciendo el equipo de gobierno, Misericordia Herrera subrayó que su objetivo es cumplir las leyes y normas, acatar lo que indican los técnicos, como entendidos en la materia que son, y no caer en ilegalidades. Y dijo que el Ayuntamiento no puede actuar de otra forma.
«Nuestra única intención es prestar un servicio de calidad», aseveró, añadiendo que hasta ahora se han venido viendo ciertas irregularidades en la Escuela Municipal de Danza que se están investigando.
Por ejemplo, comentó que se organizan actividades paralelas que poco tienen que ver con la danza, y ello sin consultar con la dirección de la Universidad Popular de la que depende el centro, o que para las clases se está utilizando el doble de espacio del acordado, que debía ser de 80 metros cuadrados. Concretamente, se ocupa una sala de la galería superior del Hospital de Santiago y, como añadido, la que hay justamente debajo (anterior sala de exposiciones Pintor Juan Esteban).
«Se está aprovechando de un lugar municipal», afirmó la concejal, quien dijo entender que otras academias de baile de la localidad estén molestas por el favoritismo que se ha venido teniendo con esta profesora.
«Están en su derecho a irse»
Finalmente, sobre la amenaza de muchos usuarios de dejar de serlo si no se selecciona a la actual profesora para la nueva etapa de la Escuela Municipal de Danza, tanto la concejal como el director de la UPM dijeron que «están en su derecho a irse».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.