Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 15:19
Tras irrumpir con fuerza en 2007 con 'Fiel al juego' y volver a conseguir llamar la atención de crítica y público con 'Vivos' a finales de 2008 y principios de 2009, llega ahora este nuevo y esperado video clip surgido del exitoso binomio formado por el director y artista José Iglesias y Quilate. Del resultado destaca el hecho de que ambos hayan logrado alejarse de tópicos y estereotipos tradicionalmente asociados al género hip hop.
Publicidad
Quilate desvela en este clip el lado más humano y sincero del mundo de la música y deja al espectador pasear con él por las calles granadinas y por los escenarios y estudios que ha pisado a lo largo de su viaje como artista en la creación de su nuevo disco. En esta tercera obra visual del grupo creativo formado por director y artista, la realidad se presenta esta vez sin maquillajes ni efectos especiales, sencilla y al desnudo. Al mismo tiempo, esa visión cotidiana se alza con fuerza por encima del olvido y reivindica su magia y belleza.
La fotografía en alta definición de este video clip, la gran sutileza en la selección de planos de Jose Iglesias, así como el delicado tratamiento posterior de la imagen y el cuidado montaje, dan a este clip una textura muy especial y nostálgica.
'Dame Amor' muestra la energía del momento presente, el duende de los pequeños instantes que se suceden día a día formando la importante película de la vida sin reclamar su verdadero protagonismo. Al son de una música de hip hop elegante con el sabor clásico que los productores parisinos Needle Drifterz imprimen a la instrumental del tema, las imágenes muestran parte del trepidante camino de Quilate en el proceso de creación de su disco, y su día a día rodeado de la bohemia y magia de una ciudad tan especial como Granada.
La naturalidad de espontáneos anónimos y la de algunos de los artistas que colaboran en la grabación de su nuevo trabajo discográfico (SFDK , Puto Largo, Tony 'Eskorzo', Hazhe o Paco Luque 'Hora Zulu', por nombrar sólo a algunos de ellos) acompañan con un lenguaje universal de gestos y expresiones corporales las intenciones del texto del tema.
Publicidad
De Úbeda a Granada.
Detrás de Quilate se encuentra Enrique Jiménez Sáez. Nació en Úbeda en el 1979, pero por motivos laborales se mudó siendo joven a Gran Bretaña. Tras vivir en Londres y Oxford, regresó a España y se instaló en Granada. En la ciudad ubetense ya era rapero y conocía el movimiento hip hop, participando en movidas varias.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.