

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 14:26
El autor del cartel es el diseñador gráfico e ilustrador Cristóbal Aguiló Domínguez, natural de Reino Unido aunque afincado en Alcantarilla (Murcia) tras pasar unos años en Valencia. No pudo estar presente en el acto de ayer, y seguramente tampoco en la feria, porque según narró a IDEAL su esposa está a punto de dar a luz y son muchas las obligaciones familiares que se le vienen encima.
La obra
Sobre fondo negro una media circunferencia muy colorista fusiona, como símbolos representativos de la feria, una noria y un abanico sujetado por una mano de mujer con un volante que insinúa un vestido de faralaes. Y en torno a ello aparecen otros elementos identificativos de Úbeda y sus fiestas, como la Sacra Capilla del Salvador y el Parador de Turismo, la silueta de San Miguel, las luces del ferial y los fuegos artificiales. Todo ello con la inscripción «Feria y Fiestas de San Miguel 2012. Úbeda, Ciudad Patrimonio de la Humanidad», en una tipografía plasmada en blanco y rojo.
Satisfecho e ilusionado, el autor manifestó a IDEAL que para elaborar esta obra, de la que forman parte varias imágenes unidas y tratadas con Photoshop, se informó sobre la ciudad y su feria a través de internet. No obstante, dijo que conoce Úbeda tras varias visitas de las que se llevó una impresión muy grata.
Trayectoria
Aguiló lleva 25 años trabajando en el sector de la comunicación, lo que le ha permitido realizar labores de creativo, diseñador gráfico, director de arte e ilustrador, acometiendo durante este tiempo una gran diversidad de proyectos de muy distinta índole. Igualmente ha prestado sus servicios a varias agencias de publicidad.
Este profesional multidisciplinar y polifacético, como puede apreciarse al contemplar la muestra de sus trabajos, se graduó en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Valencia y tiene su propio estudio creativo en el que se dedica a la comunicación gráfica en su sentido más amplio, realizando logotipos, catálogos, webs, etcétera. No es nuevo en el ámbito de la cartelería pues tiene numerosos galardones similares al que se le ha otorgado en Úbeda. Sólo en los últimos dos años ha logrado más de una docena de primeros premios en concursos para elegir carteles junto a otras tantas menciones de honor.
Otros asuntos: programa y terrenos
Cuestionada por otros aspectos de las fiestas, Olmedilla manifestó que se siguen cerrando apartados de la programación, aunque casi todo está concretado, tal y como se dijo en su día, con un presupuesto inferior al del año pasado. Sin ir más lejos, esta semana tiene previsto reunirse con una empresa productora de espectáculos para estudiar la posibilidad de incluir alguna actuación musical que complemente a las habituales orquestas de la caseta municipal y a la programación cultural del Hospital de Santiago.
En relación a la parte de los terrenos del recinto ferial que es de propiedad privada, aseguró que siguen las conversaciones con el propietario. Al respecto, el alcalde manifestó recientemente que la situación está mucho mejor que el año pasado, pues ni siquiera hay un vallado perimetral, y que la relación con el titular es cordial, por lo que no debería haber problemas para llegar a un acuerdo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.