Una ‘Virgen Guapa’ del pintor Paco Sánchez para la capilla del hospital

El artista baezano y profesor de Universidad de Sevilla, Paco Sánchez Concha, ha realizado y donado a la capilla del hospital comarcal San Juan de la Cruz de Úbeda una de sus conocidas pinturas de la Virgen, perteneciente a la serie titulada 'Vírgenes Guapas'. Será colocada en ese espacio del centro hospitalario ubetense para devoción de los fieles y niños que lo visiten.

idealdigital

Miércoles, 11 de mayo 2016, 15:54

La donación ha sido promovida por el sacerdote Manuel Galiano, capellán del hospital y conocido del artista a través de una estancia hospitalaria del pintor. Se trata de una alegre y colorista pintura realizada en procedimiento y técnica mixta sobre tabla, ejecutada por Sánchez Concha en tamaño mediano y que muestra a la Virgen María con el niño Jesús en sus brazos, pero ataviados con vestiduras propias del siglo XXI. Según informa el propio autor, este anacronismo de vestir al personaje con ropas y estilos contemporáneos a la época en la que se realiza la pintura es algo habitual a lo largo de la historia del arte.

Publicidad

Según explica, «María aparece con las uñas pintadas y alguna pequeña joya, mientras que el Niño Jesús se ve con una colorida camiseta con su inicial y portando en su mano una piruleta en forma de corazón, tal y como podemos ver en la actualidad a cualquier niño pequeño».

Son varias las instituciones religiosas que cuentan ya dentro de su colección con una versión de estas 'Vírgenes Guapas', incluyendo algunos monasterios e incluso el Museo de Santa Clara de Zafra. En esta ocasión, también el artista ha realizado una segunda pintura con una cartela en la que se puede leer «si quieres que tu tristeza se convierta en alegría no pases sin saludar a María», inscripción que llama a la devoción y hace alusión directa de la Virgen como «consoladora de los afligidos» de la letanía del rezo del Santo Rosario.

Las obras de esta serie de Paco Sánchez Concha representan siempre a la misma figura femenina y del niño, ambos de delicadas facciones realizadas con acuarela, con distintas indumentarias y fondos, no repitiéndose nunca la pintura ni su resultado final.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad