Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 14:16
Las ponencias, programadas en el Hospital de Santiago a partir de las ocho y media de la tarde y protagonizadas por especialistas en el místico, comenzaron el lunes con 'Juan de Yepes, el nacimiento de un santo', a cargo del carmelita Teófanes Egido, Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Valladolid. Respecto a anoche, se recibió al conferenciante más mediático de este año, el escritor, crítico literario, contertulio televisivo y articulista, Juan Manuel de Prada, quien habló sobre 'Lo sublime y lo divino en San Juan de la Cruz'. El ponente se definió como un apasionado de la obra del poeta, y lo demostró analizando parte de ella desde lo espiritual. Según manifestó, en el caso de este autor no se puede separar la poesía y la prosa, las cuales además deben ir siempre vinculadas a su realidad verdadera, algo que no han entendido los autores de algunas tesis interpretativas.
Publicidad
Las charlas seguirán hoy miércoles con 'Integracion existencial de Noche Oscura en la vida cotidiana' por el carmelita y especialista sanjuanista, Augusto Guerra; el jueves con 'El Cristo de San Juan de la Cruz en 20 versos: Un Pastorcico', a cargo del también carmelita y experto Salvador Ros; y el viernes con 'El Cantar de los Cantares y la vida de fe en San Juan de la Cruz y en la espiritualidad inglesa de los siglos XVII y XVIII', por Colin Thomson, profesor de la Universidad de Oxford, escritor y experto en la poesía y espiritualidad de Juan de Yepes.
Así, el sábado día 10 llegará la clausura con una eucaristía a celebrar en la iglesia de San Miguel del convento carmelitano, a partir de las ocho y media, presidida por Francisco J. Berbell Samblás, responsable de la orden en la provincia de Andalucía. También actuará el coro ubetense 'Llama de Amor Viva'.
Apertura poético-musical
La inauguración de la Semana Sanjuanista, desarrollada el pasado sábado en el auditorio del centro cultural Hospital de Santiago, consistió en un concierto titulado 'Vámonos a ver en tu hermosura' a cargo del coro 'A zaga de tu huella' de Toledo. La formación nació como grupo musical hace 15 años, con el propósito de transmitir con sus canciones la espiritualidad Teresiano-Sanjuanista, interpretando los poemas de ambos autores musicados, de los que dieron buena muestra. El coro está integrado por dos carmelitas descalzos, los padres Luis Miguel Sánchez y Ricardo Plaza, acompañados por Inmaculada y Ana Sánchez de la Peña.
La Semana Sanjuanista se celebra anualmente en el mes previo al aniversario de la muerte de San Juan de la Cruz en Úbeda. En este 2012 cumple 35 años, convirtiéndose en uno de los eventos ubetenses de mayor tradición, si no el que más. Y lo celebra con una programación en la que vuelve a destacar el ciclo de conferencias sobre el místico y poeta universal, protagonizado por auténticos especialistas en su figura, su obra y su influencia. De su organización se encarga la comunidad de los Carmelitas Descalzos de Úbeda, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento a través de su Concejalía de Cultura y Fiestas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.