Borrar
CGT aclara que sus delegados no cobran los días de huelga

CGT aclara que sus delegados no cobran los días de huelga

El sindicato CGT se pronunció ayer sobre la polémica suscitada en torno a la actuación de su delegado en el Ayuntamiento, José Luis Carreño, quien convalidó la jornada de Huelga General por horas sindicales para así no perder el sueldo correspondiente a ese día. Éste aseguró luego que su intención era donar ese dinero a una ONG pero que la normativa del sindicato, que dijo desconocer, no le permitía cobrar, por lo que rectificó y pidió al Ayuntamiento que le fuera descontado el día de su nómina. Y finalmente dimitió como representante del sindicato en la administración local y solicitó la baja como militante del mismo, aunque su intención es seguir en el comité de empresa del Ayuntamiento representando a los trabajadores, ya como independiente.

Alberto Román Vílchez

Miércoles, 11 de mayo 2016, 12:57

Al respecto de esta sucesión de acontecimientos, desde CGT comunicaron que el acuerdo que tiene esta organización es que todos los delegados deben secundar la huelga cuando hay una convocatoria hecha desde el sindicato, «por ética, por seriedad, por militancia y por ideología». Por tanto, «ese día los delegados no tienen horas sindicales», y el descuento de haberes va a la empresa, pues CGT «sólo tiene los ingresos derivados de las cuotas de afiliación».

Con esto último desmintieron algunas afirmaciones que aseguraron que el dinero de los delegados en los días de huelga se deriva a la organización. Así lo manifestó, por ejemplo, el concejal de IU, Luis Fernández, a quien exigieron que rectifique públicamente. De esta forma, lamentaron que se «difame a otras organizaciones sin tener los datos».

No hay privilegios

Sobre el delegado del Ayuntamiento de Úbeda, recordaron que tiene la obligación, y así ha sido finalmente, de comunicar a su empresa que estaba de huelga y no hacer uso de las horas sindicales. «Ya ha presentado la comunicación para que se le desquite el día», aseguraron, añadiendo que «la CGT no admite privilegios de ninguna clase para sus delegados sindicales, todo lo contrario, nos autoexigimos dar ejemplo».

Desde la organización sindical se ha registrado un escrito en el Ayuntamiento comunicando que este delegado ya no representa a la CGT ni forma parte de la organización. Ayer, a modo de despedida, reconocieron públicamente su trabajo, como «el del resto de los compañeros y compañeras que sin horas sindicales luchan y defiende diariamente los derechos laborales y sociales».

Por otro lado, la CGT agradeció públicamente a toda la población de Úbeda y la comarca su participación en la huelga y en la manifestación del 14 de noviembre. A la contra, denunció y responsabilizó al Ayuntamiento de Úbeda por no favorecer que la manifestación transcurriera adecuadamente evitando los coches y el peligro que ello suponía, o no permitiendo el acceso del coche con la megafonía a la plaza Vázquez de Molina para poder dirigir las palabras a las personas manifestantes, «como si la plaza fuera de propiedad privada».

Acusaciones

Sobre las valoraciones de la concejal de personal sobre el delegado sindical y, por tanto, sobre la CGT, «en el fondo lo que tratan es distraer sobre el éxito de la manifestación», opinaron. Y dijeron reservarse su derecho a actuar y defenderse contra las acusaciones vertidas por la edil del PP y por el de IU.

«La CGT lleva más de 30 años defendiendo un modelo de hacer sindicalismo, defendiendo una línea coherente, seria, sin casarse con nadie y teniendo como objetivo único la defensa de la clase trabajadora y así vamos a seguir con dignidad, asumiendo los errores que se puedan cometer pero teniendo muy claro los objetivos de igualdad, democracia, justicia social que nos mueven, a pesar de las críticas intencionadas de otras organizaciones», apostillaron.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal CGT aclara que sus delegados no cobran los días de huelga