Registrado un seísmo de magnitud 2,9 en la escala Richter con epicentro entre Torreperogil y Sabiote

Un terremoto de magnitud 2,9 grados en la escala de Richter se ha detectado este martes en la provincia de Jaén. En concreto ha tenido el epicentro entre las localidades de Torreperogil y Sabiote, en las que se ha sentido una "leve sacudida" aunque sin daños personales ni materiales. En realidad, el Instituto Geológico Nacional refleja dos movimientos con 20 segundos de diferencia, ambos a las 15:35, primero en Torreperogil con intensidad 2,9 y luego en Sabiote con intensidad 2,7, aunque podrían considerarse uno solo continuado.

Europa Press

Miércoles, 11 de mayo 2016, 15:24

Fuentes del servicio de Emergencias 112 han informado de que sobre las 15,45 horas han comenzado a recibir varias llamadas de particulares en el municipio torreño, así como de Sabiote y Úbeda, alertando de la "leve sacudida" que han percibido.

Publicidad

El seísmo ha sido confirmado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y según los datos facilitados por este organismo estatal al 112 el epicentro con una "profundidad muy superficial" se ha localizado entre Toreperogil y Sabiote, localidad en la que el temblor también ha sido notado por algunos vecinos.

Se trata del tercer terremoto que percibe la población de la zona en apenas tres días, después de que el pasado domingo se registrara uno con magnitud 3,2 grados en la escala Richter y este lunes, otro de magnitud 2,8 grados, ambos con epicentro ubicado al noreste de Torreperogil.

Precisamente la repetición de temblores en este área, hasta "más de 200 en los últimos dos meses", había llevado hace unas semanas al Ayuntamiento de este municipio a solicitar información al IGN, desde el que se transmitió que "la situación no es preocupante", según había apuntado el alcalde en funciones, José Ruiz, poco antes del último seísmo percibido.

Sin embargo, tras los movimientos "de mayor intensidad" registrados en los últimos días, el Consistorio volvió a contactar con los profesionales de la Red Sísmica Nacional que gestiona el citado organismo para plantear la posibilidad de que se pudiera realizar un estudio más concreto. Por ello, este mismo martes han instalado en Torreperogil una unidad móvil para recabar datos durante las próximas semanas y, posteriormente, estudiarlos y extraer, en su caso, conclusiones.

Publicidad

Un equipo en la zona

De esta forma, expertos de la Red Sísmica Nacional del Instituto Geográfico Nacional (IGN) han instalado una unidad móvil en Torreperogil para registrar y analizar cualquier movimiento en una zona en la que ha habido "unos 200 temblores en los últimos meses", la gran mayoría imperceptibles para la población, que sí notó dos de ellos los pasados domingo y lunes.

Así lo ha indicado a Europa Press el alcalde en funciones del municipio, José Ruiz, quien ha explicado que los datos trasladados desde los diversos organismos oficiales señalan que "la situación no es preocupante" y los seísmos detectados "forman parte de los movimientos normales de la Tierra".

Publicidad

"Nos comentaron que también se dan en otros muchos sitios del país y que no significa que derive en un terremoto de intensidad superior, con el margen siempre de que cualquier terremoto no se puede predecir. Por tanto, ese es el mensaje que desde el Ayuntamiento queremos transmitir a la población", ha comentado recordando que hace unas semanas habían solicitado información al IGN por la repetición de temblores, hasta "más de 200 en los últimos dos meses".

Sin embargo, tras los movimientos "de mayor intensidad" percibidos en los últimos días --con una magnitud de 2,8 grados en la escala de Richter el lunes y de 3,2, el domingo-- el Consistorio volvió a contactar con los profesionales de la Red Sísmica Nacional que gestiona el citado organismo para plantear la posibilidad de que se pudiera realizar un estudio más concreto.

Publicidad

La respuesta ha sido "muy rápida y satisfactoria", puesto que este mismo martes se han desplazado hasta la localidad expertos para instalar una unidad móvil. La idea es que durante "unas semanas registre cualquier movimiento para, posteriormente, estudiar los datos y extraer, en su caso, conclusiones".

Ruiz, que ha insistido en que "la situación, a priori, no es preocupante", también ha considerado "lógica" la "preocupación" despertada entre los vecinos, sobre todo a raíz de los recientes terremotos. Por ello y a la espera de conocer el estudio de la Red Sísmica Nacional, el Ayuntamiento ha emitido un documento en el que informa de cuestiones de interés en caso de seísmo ante el que "lo fundamental, dentro de lo posible, es mantener la calma".

Publicidad

ACTUALIZACIÓN: a las 17:14 hubo otro movimiento en Torreperogil de 2,3 grados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad