Alberto Román y EFE
Miércoles, 11 de mayo 2016, 13:59
El escritor, a pesar de su avanzada edad, gozaba de buena salud, aunque acababa de pasar un resfriado, según Juan Casamayor, director de la editorial Páginas de Espuma, en la que se habían publicado en 2004 sus cuentos completos, 'Antología y verdad', y en 2010 otro libro de relatos 'Antes del futuro imperfecto'.
Publicidad
«Hacía tan solo 24 horas que habíamos intercambiado correos electrónicos. Estábamos hablando de un proyecto que teníamos, la publicación de otro libro con sus cuentos. Tenía una voz estupenda, mucha energía, se hallaba muy ilusionado: todo hace pensar que le ha dado un infarto», ha señalado Casamayor.
Su relación con Úbeda
Desde distintos sectores de la cultura ubetense hoy se lamenta esta gran pérdida. Y es que, tenía una relación muy afectiva con la ciudad de los cerros. Aunque nació en Madrid, pasó gran parte de su infancia en Úbeda, por la que sentía mucho cariño y donde guardaba grandes amistades. No en vano, inmortalizó a la localidad en algunos de sus relatos, aunque denominándola Beuda, un anagrama que, con un ligero cambio en el orden de las letras, da el nombre del municipio ubetense.
Así lo reconoció a IDEAL en la última de sus diversas visitas a la ciudad que sirvió de escenario para su niñez. Fue el 6 de noviembre de 2009, cuando presentó en el Hospital de Santiago su libro 'El cuento de siempre acabar. Autobiografía y memorias', en un acto organizado conjuntamente por el Centro Asociado Andrés de Vandelvira de la UNED y el Ayuntamiento, y en el que estuvo acompañado por los profesores José Biedma y Aurelio Valladares.
Según contó, su madre era de Úbeda y fue doncella en una casa grande que formaba esquina entre las calles Minas y Victoria. Medardo Fraile residió allí durante muchas temporadas, incluso tras la muerte de su madre, siendo él un niño, pues los propietarios le trataron como a un miembro más de la familia, con la que siempre mantuvo relación aunque posteriormente ya no estaban en Úbeda. También narró que prefirió utilizar Bedua a Úbeda porque no quería que resultara un emplazamiento demasiado localizable, pero quien conoce la ciudad fácilmente la ve retratada en las alusiones que hace a ella.
Publicidad
Trayectoria
Doctor en Letras por la Universidad de Madrid en 1968, el escritor se dedicó profesionalmente a la docencia, actividad que compaginó con la de narrador de cuentos y articulista. Desde 1967 vivió en Escocia, y fue profesor de español en la Universidad de Strathclyde (Glasgow), donde llegó a ser catedrático emérito de esta institución desde 1987.
Colaboró en infinidad de diarios y revistas, dentro y fuera de España, y publicó más de treinta libros (cuentos literarios y juveniles, novela, colaboraciones de prensa, estudios literarios, teatro y ensayo). Además impartió cursos y conferencias en España, Portugal, Francia, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.
Publicidad
Durante su época estudiantil, Medardo Fraile participó en la fundación de Arte Nuevo, primer grupo de teatro de ensayo de España tras la guerra civil, junto con Alfonso Sastre y Alfonso Paso, pero abandonó el teatro para dedicarse a la narrativa. Siempre se encontró más cómodo en el relato breve, género en el que, junto a Ignacio Aldecoa y Francisco García Pavón, es uno de los máximos exponentes de la literatura española del siglo XX, a pesar del escaso prestigio que este género tenía en España. Publicó más de un centenar de relatos breves, algunos de los cuales han sido incluidos en numerosas antologías del cuento español de posguerra.
Entre sus premios principales se encuentran el Premio Nacional de la Crítica, el Sésamo, el de la Estafeta Literaria y la Hucha de Oro, además del Premio Ibáñez Fantoni de artículos periodísticos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.