

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 14:43
Con una dotación de 3.500 euros, el Premio Innova es el galardón que reconoce los productos, prototipos o actuaciones realizadas en los dos años anteriores a la fecha de publicación de esta convocatoria, que supongan una apuesta decidida por la innovación de la artesanía, mediante la utilización de nuevas tecnologías, nuevos materiales, o la reinterpretación innovadora de productos tradicionales y otras actuaciones de carácter similar.
En base a esas premisas, se le concedió al alfarero ubetense Juan Pablo Martínez 'Tito', por su trabajo 'Resignificación de la cerámica en la arquitectura de interiores' realizado en colaboración con Trinidad Interiorismo, y en el que «ha aglutinado el saber hacer de dos empresas familiares que se unen en su tercera generación para reinventar la cerámica y la arquitectura de interiores, entablando un diálogo entre la tradición y la vanguardia».
Exclusividad
De esta sinergia surgen conceptos decorativos absolutamente innovadores que aúnan la exclusividad de lo hecho a mano con la frescura del diseño contemporáneo. A partir de una exhaustiva planificación, una seria reflexión conceptual de cada proyecto, y un compromiso inquebrantable con la calidad y la estética, dan una respuesta solvente al complejo mercado actual del diseño de interiores. Con una asimilación natural de las nuevas tecnologías y un amor sincero al trabajo hecho artesanalmente, ambas empresas están aportando soluciones creativas, eficaces y sorprendentes, a una clientela cada día más preparada y exigente.
Los hermanos Esther y Manuel Moreno (Trinidad Interiorismo) por un lado, y Juan Pablo Martínez (Alfarería Tito) por el otro, representan un caso ejemplar de lo que debería ser la evolución y la adaptación exitosa de las pequeñas empresas de tradición familiar al durísimo entorno comercial globalizado. Sin olvidar el apego a su entorno, comprometidos con la sostenibilidad del mismo y con los recursos locales, estos tres profesionales demuestran en sus trabajos que pueden competir sin complejos y con la amplitud de miras que les da su sólida formación, en cualquier lugar del planeta y con los creadores de mayor reputación.
Reconocimiento al más alto nivel
Los Premios Nacionales de Artesanía tienen como finalidad dar reconocimiento institucional al más alto nivel a aquellas actuaciones reconocidas como excelentes y ejemplares en el campo de la artesanía contemporánea. El principal objetivo es impulsar el desarrollo y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas artesanas españolas, incentivando la innovación, el diseño y la capacidad de adaptación al mercado.
La ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Artesanía fue el preámbulo de los Días Europeos de la Artesanía, un evento de ámbito nacional, promovido por Fundesarte, bajo el que tendrá lugar toda una serie de actividades relacionadas con el sector artesano los días 5, 6 y 7 de abril. Un acontecimiento similar a la fiesta de la música bajo el que se desarrollarán todo tipo de actividades relacionadas con la artesanía: charlas, coloquios, exposiciones, talleres, seminarios, muestras y ferias, entre otros, distribuidos por toda la geografía española y de otros seis países europeos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.