Un 'vende-motos' metido a pregonero
Siendo aún estudiante en Safa, un joven Rafa Fortis Uceda con vocación de pintor visitó el magnífico Museo del Prado durante una excursión escolar. Y para sorpresa propia, y de sus acompañantes, al preguntarle el profesor qué es lo que más le había gustado del itinerario, contestó que la gigantesca lona publicitaria (de Heineken, para más señas, y su campaña 'Piensa en verde') que cubría todo un edificio situado justo frente a la gran pinacoteca. Quizá aquello marcó un punto de inflexión para este ubetense. Y como tenía muy claro que su futuro debía estar relacionado, de una u otra forma, con la creatividad, dejó a un lado las aspiraciones de joven aprendiz de pintor para centrarse en el mundo de la publicidad. Curiosamente, tiempo después acabó trabajando durante cinco años para Heineken, ideando varias campañas publicitarias para la cervecera.
Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 15:59
«La verdad es que también me di cuenta que como pintor era mediocre, y tú te acordarás porque entonces me hiciste mi primera entrevista», me comentaba hace poco. Realmente no recuerdo que me disgustaran sus cuadros, todo lo contrario, aunque indirectamente sí hizo que me acordara de que uno ya va teniendo cierta edad. Pero dejando a un lado esas crisis mías de cumplir años y centrándonos en el protagonista de este reportaje, hay que reconocer que hizo bien en dar ese giro para encauzar su trayectoria profesional. Y a las pruebas me remito.
Rafa Fortis siempre ha tenido una faceta muy creativa, la cual se ha preocupado en desarrollar. En su perfil de Facebook, en el apartado dedicado a información personal, escribe que es «un joven de provincias que salió del pueblo con una maleta llena de ilusiones». Con ese valioso equipaje se marchó para estudiar la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas entre España y Norteamérica. Y poco después no tardó en empezar a poner en práctica todo lo aprendido y lo innato gracias a las oportunidades que se le fueron presentando, sobre todo en Madrid, donde reside actualmente.
Entre 2001 y 2004 trabajó en la agencia Contrapunto BBDO, ejerciendo labores de director de arte y manejándose con cuentas como Canal+, El País, Smart, Mercedes, Sanitas, Nóbel, Amnistía Internacional, Metro de Madrid o Cutty Sark, entre otras, para las que elaboró diversas campañas publicitarias.
Un guiño a Úbeda
Recuerda con cariño su primera propuesta, con la que quiso hacer un guiño a Úbeda, como si mandara un saludo a sus paisanos. Fue un anuncio televisivo para Canal+ que aún muchos ubetenses recuerdan. Y es que aparecía una momia pidiendo dinero en el metro, según aseguraba, para irse de vacaciones a Úbeda. Curiosa forma de vender decodificadores y suscripciones a la citada televisión de pago, aunque tuvo gran repercusión.
Posteriormente, en 2004, pasó a la Agencia Remo, ejerciendo hasta 2009 como director de arte con clientes como Bancaja, Coca Cola, Calle 13, Mitsubishi, Línea Directa, Heineken, Anesvad o Sci Fi. Y en 2010 entró como socio en El Hombre con Dos Cerebros, en este caso de director creativo y trabajando en un lado más on-line para marcas como Vodafone, Micropolix, UEM o Continetal.
Actualmente es director creativo de Kitchen, y trabaja en campañas de Bankinter, NH, Barcelo Viajes, Sycre o Sunny Deligth. Para esta marca de bebida refrescante está dando ahora los últimos retoques de la que será su nueva promoción en televisión. Y paralelamente está terminando unas cuñas radiofónicas y un anuncio televisivo para Bankinter.
Trabajos
De todos los trabajos realizados a lo largo de su trayectoria profesional, dice sentirse especialmente orgulloso de un anuncio para Ayuda en Acción sobre la situación de la mujer en diferentes partes del mundo y de otro de hace unos años para Sanitas en el que una niña iba a una oficina de Correos para intentar devolver sus regalos a los Reyes Magos. Con temática navideña también recuerda con cariño un vídeo viral que llegó a tener más de 600.000 visitas en YouTube en el que un niño sorprendía a sus padres colocando los regalos de Navidad bajo el árbol y éstos acababan diciéndole la verdad: «los padres no existen», aseguraban mientras se quitaban una máscara bajo la cual resultaban ser Melchor y Baltasar. Asimismo, disfrutó mucho durante los tres años que trabajó para publicitar productos de El País.
Sus creaciones han obtenido importantes premios, entre ellos dos soles de oro y uno de bronce en el Festival Iberoamericano El Sol dedicado al ámbito publicitario. También fue finalista en el Festival Internacional de Cannes y estuvo seleccionado en el Communication Arts de Nueva York. No obstante, reconoce que sus grandes logros son poder trabajar en lo que le gusta y mantener su personalidad. «No me tengo que disfrazar cada mañana para ir a currar, sigo mi estilo», afirma el ubetense.
Su mejor arma es el humor. Lo utiliza en muchas de sus propuestas para 'vender' los productos de las marcas que confían en él y en su empresa. Siempre es más fácil hacer que el mensaje llegue si se envía con una sonrisa, y más aún en estos tiempos. Y la radio es el medio en el que mejor se mueve y en el que más cómodo trabaja.
Según cuenta, ahora, con la crisis, el sector está bastante tocado y «para ganar lo que se ganaba hace cinco años hay que trabajar el doble o el triple». «Lo primero que se elimina del presupuesto de las empresas es la publicidad», asegura, con lo cual hay que echar mano de la imaginación para preparar una campaña o rodar un anuncio cuyo coste se ajusta al extremo. «Pero no me quejo, soy bastante optimista», añade.
Docencia creativa
Rafa Fortis compagina su trabajo en Kitchen con otra faceta profesional que le está reportando muchas satisfacciones: la docencia creativa, sector donde tiene experiencia en diferentes másters y universidades. Con el nombre de Tag, desde enero de 2012 tiene en marcha un proyecto junto a Mamen Camacho, una escuela que aúna todos los conocimientos de las agencias y que le está funcionando muy bien. Imparte cursos de creatividad publicitaria, ejecutivo de cuentas, producción audiovisual y conversión digital, entre otros contenidos.
«Me llena mucho lo de ser profesor y ver a mis alumnos trabajar bien; estoy muy orgulloso de ellos y muchos ya me han superado», asegura, diciendo sentirse más satisfecho con el premio obtenido por cualquier alumno que con uno propio.
Pregón de Feria
En estos días, Rafa Fortis ha saltado a la actualidad local toda vez que ha sido designado pregonero de la próxima Feria de San Miguel de Úbeda. Cada año le toca a un grupo político proponer el nombre de la persona encargada de dar el pistoletazo de salida a las fiestas patronales y en este caso le ha correspondido al PSOE. Según los socialistas, Fortis «reúne y en él se proyectan los mejores valores, humanos, sociales, familiares, profesionales... para ilusionarnos, describirnos e introducirnos en unas fiestas tan entrañables como nuestra feria».
Manifiesta el pregonero que le supone un orgullo poder anunciar las fiestas de su ciudad, algo que comparte con su familia. «Me hace mucha ilusión y estoy un poco flipado con tal responsabilidad porque no soy el típico ilustre ubetense. Ha sido la primera vez que mi madre se ha emocionado con algo mío, incluso más que con los premios que me han dado», comenta. Según dice, le gusta la feria porque de toda la vida ha sido «muy fiestero en general», y siempre intenta escaparse, buscando un hueco en su agenda y arrastrando a amigos y compañeros para que la conozcan. «Este año tengo la excusa perfecta para montar una buena excursión de gente», añade.
Respecto a su pregón, aunque aún quedan muchos meses, tiene más o menos claro como será: «uno tiene que ser lo que es y, por lo tanto, no me va a salir nada solemne, pues me sentiría falso. Soy un publicista, un 'vende-motos', y me gusta que la gente se ría. Por eso, tendrá humor y girará en torno a la publicidad y a la creatividad, con el trasfondo de Úbeda y su feria. Soy un trabajador, un currante, y no un artista». También recuerda que conoce la feria desde distintos puntos de vista, pues varios años trabajó en casetas de amigos o conocidos.
Siendo director creativo de una empresa de publicidad, no le faltarán ideas llamativas y originales para hilar su pregón. Pero, ¿cómo sería una campaña publicitaria para vender la feria de Úbeda?: «la vendería como un lugar de reencuentros agradables, alegres... por ahí iría una posible campaña».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.