Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 13:23
La prestación actual no se renovará toda vez que, en base al Plan de Ajuste aprobado el pasado año, se ha suprimido la subvención de algo más de 200.000 euros que el Ayuntamiento daba a la empresa para que el precio de los billetes fuera asequible.
Publicidad
Así, desde el Consistorio ya se remitió a Grúas Ruiz la comunicación sobre la extinción del contrato, ante lo cual la empresa manifestó que no puede continuar en solitario, sin la aportación municipal, pues el servicio no sería viable. Y para que fuera rentable habría que subir los precios, lo cual tampoco funcionaría porque desaparecería la mayor parte de los actuales usuarios. Un servicio que la ciudad de Úbeda no está obligada a prestar pues no tiene más de 50.000 habitantes.
La postura de ambas partes quedó clara en una reunión mantenida recientemente. Aunque, a modo de alternativa, la empresa propuso al alcalde que el Ayuntamiento se quedara con los autobuses de forma gratuita, siempre y cuando asumiera también a los conductores del servicio. Al respecto, el primer edil respondió que era imposible pues actualmente la administración local no puede hacer contratos.
Así las cosas, aunque la empresa está abierta a cualquier solución factible que se ponga sobre la mesa, eso sí, sin intención de entrar en pugnas políticas ni sociales, todo apunta a que no habrá prórroga y a que el servicio desaparecerá, con lo cual ya se está informando a los usuarios sobre este extremo para que vayan devolviendo sus bonos y demás, con la intención de que no existan problemas de cara al 31 de julio.
No obstante, desde el Ayuntamiento se informa que están estudiando otras fórmulas de gestión distintas a la actual de las que se informará a su debido tiempo.
Un servicio deficitario
El servicio de autobuses urbano siempre ha sido deficitario, y en algún momento llegó a acumular una deuda superior a los 300.000 euros, aunque posteriormente se fue pagando a la empresa por distintas corporaciones. En la actualidad esa deuda está casi saldada.
Publicidad
De lunes a viernes en horario de mañana y tarde, y los sábados sólo por la mañana, funciona una flota de 3 autobuses de los que se responsabilizan 4 conductores, a los que hay que añadir otro personal de taller. Unos 400 usuarios utilizan diariamente los autobuses, una cifra bastante inferior a la que se registraba en otros tiempos, con alrededor de un millar de pasajeros. Gracias a la subvención del Ayuntamiento de algo más de 200.000 euros anuales, el billete cuesta 55 céntimos, existiendo precios especiales para estudiantes (35 céntimos), discapacitados (15 céntimos) y pensionistas (15 céntimos).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.