

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 12:40
La diputada de Empleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz, ha participado hoy en la presentación de esta campaña, «una iniciativa tan original como sorprendente con la que se pretende atraer a visitantes en unos meses complicados para el turismo de interior». Junto a Férriz, también han participado en este acto el delegado de Fomento, Turismo y Comercio de la Junta, Juan Antonio Sáenz, la concejala de Cultura de Baeza, María Ortega, el presidente de Tubba, Bartolomé González, y el presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Jaén, Luis Carlos García.
Durante su intervención, Férriz ha puesto de relieve «el antes y el después» que supuso la declaración de estas ciudades como Patrimonio de la Humanidad. «En su fisonomía, en la economía, con un incremento de la iniciativa privada y de la apuesta de las administraciones por poner en valor nuevos atractivos turísticos». En ese sentido, la diputada de Empleo, Promoción y Turismo ha valorado el papel actual de Úbeda y Baeza como «motores» del turismo provincial, junto al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Al respecto, Juan Antonio Sáez ha señalado la necesidad de «seguir dando pasos con el objeto de que ambas ciudades sigan siendo referencia como Patrimonio de la Humanidad». De esta forma, ha remarcado como uno de los objetivos del Gobierno andaluz en sus planes de turismo «seguir acortando distancias entre el turismo de sol y playa y el turismo de interior, un sector en el que las ciudades que cuentan con esta distinción de la Unesco juegan un papel fundamental».
Diputación y Junta de Andalucía colaboran con los ayuntamientos en la financiación de las actividades culturales y lúdicas organizadas para estos días. La concejala de Cultura de Baeza, María Ortega, ha realizado un repaso por las diferentes propuestas previstas, un programa del que forman parte exposiciones, conciertos de formaciones como la Banda de Música de Baeza o el concierto de la Coral Polifónica de Baeza, así como itinerarios musicales por el entorno histórico y monumental, entre otras.
Reservas desde hoy
A partir de las ocho de la tarde de hoy lunes se puede empezar a realizar las reservas de alojamiento a través de la página www.ubedabaeza10.com, en la que hay disponible más información sobre las ofertas disponibles en restaurantes, comercios, rutas y visitas a monumentos, transporte, así como en actividades culturales. «En total participan 150 empresas procedentes de todos los sectores: 20 hoteles, 82 establecimientos comerciales (de ámbitos como el textil, la alimentación o la artesanía, entre otros), 34 restaurantes y 13 empresas que ofrecen visitas guiadas y otros servicios», ha detallado Bartolomé González.
En la misma línea se ha expresado el presidente de la Cámara de Comercio, que ha resaltado «el importante esfuerzo de las empresas de Úbeda y Baeza para apoyar una iniciativa tan importante». En ese sentido, García ha puesto de relieve las casi 5.000 camas que se van a poner a la venta al precio de 10 euros, unos descuentos globales que García ha cifrado en más de 200.000 euros entre alojamientos y menús.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.