En marcha el nuevo espacio de aparcamiento de la calle Blas Infante

Ya está en funcionamiento el nuevo espacio de aparcamiento habilitado en un solar situado entre la calle Blas Infante y el barrio Federico García Lorca, que tiene cabida para 48 vehículos. Se ha puesto en marcha con la intención de descongestionar esta zona de la ciudad muy transitada y utilizada para dejar el coche debido a que se encuentra justo entre el centro comercial y un supermercado. No en vano, era habitual encontrarse vehículos mal estaciones, «en segunda y hasta en tercera fila», lo cual suponía un problema para el tráfico rodado en el entorno.

Alberto Román Vílchez

Miércoles, 11 de mayo 2016, 13:53

Así lo manifestó ayer el concejal de Mantenimiento, José Antonio Jiménez, quien destacó que este solar municipal de unos 1.500 metros cuadrados, que estaba abandonado y sin uso junto a los antiguos silos, tiene ya una utilidad toda vez que ha sido recuperado. Ha pasado de ser una «escombrera abandonada» a tener un uso dotacional que facilitará el estacionamiento de vehículos en este importante enclave comercial ubetense.

Publicidad

Para ello, explicó que se ha adecentado y nivelado el terreno, dándole al suelo el mismo tratamiento que se aplica en el arreglo de caminos rurales, con zahorra artificial, cemento y compactado. Aunque dijo que en este caso la superficie va mejor terminada, con doble de riego asfáltico. También se ha acondicionado un lateral que tiene una ligera pendiente y que ha sido ajardinado. Y para delimitar esta franja, se ha colocado un bordillo que sujeta la tierra.

El concejal de Mantenimiento dijo que con esta intervención se da respuesta a un problema que sufría la calle Blas Infante y sus alrededores, y además se facilita el estacionamiento a muchas personas que hacen sus compras en la zona y necesitan el coche para transportarlas. No se trata sólo de ubetenses, pues también llegan muchos vecinos de localidades cercanas.

En un principio el aparcamiento es gratuito aunque desde el equipo de gobierno no se descarta hablar con alguna asociación con fines sociales para que quizá pueda encargarse de su gestión, lo cual evitaría la acción de los 'gorrillas'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad