Borrar
El Lagarto Rock se recupera después de tres años, vuelve a sus orígenes y pasará por Úbeda

El Lagarto Rock se recupera después de tres años, vuelve a sus orígenes y pasará por Úbeda

El concurso Lagarto Rock de Jaén vuelve por sus fueros tres años después de su último paseo por el Auditorio de la Alameda de la capital y lo hace volviendo a sus orígenes pero cambiando de piel, para continuar su aquilatada historia y celebrar sus bodas de plata incluyendo además un paseo por Úbeda y Alcalá la Real. El Lagarto regresa en 2013, después de faltar a su cita en los dos años anteriores debido a la crisis y las deudas, y recupera su esencia de concurso para promocionar a los grupos jienenses y, a la vez, ofrecer un festival final junto a grupos consagrados. Será así gracias a la iniciativa privada, con la colaboración del Ayuntamiento.

J. M. Liébana y A. Román

Miércoles, 11 de mayo 2016, 13:39

Así, habrá dos fases. Una será de concurso provincial y los participantes ya pueden presentar sus maquetas (las bases están en su web oficial www.ellagarto.es). Y no habrá una final sino dos, repartidas en dos sedes: Úbeda, para los grupos del norte de la provincia, y Alcalá la Real, para los de la parte sur. Los ganadores tocarán en Jaén, el día 5 de octubre, junto a los baezanos Supersubmarina y a los granadinos Eskorzo Afrobeat Experience, y una quinta banda aún por concretar, según informaron fuentes de la organización.

Historia

El Lagarto nació en 1987 como concurso provincial y con el nombre de Lagarto Rock, que hizo fortuna. Lo puso en marcha el Ayuntamiento de Jaén como plataforma para los grupos jienenses que empezaban, a los que además del escaparate de tocar en directo les brindaba la oportunidad de grabar un álbum para el ganador. Los requisitos eran que las letras y la música estuvieran compuestas por el propio grupo y que no tuvieran aún ningún disco en el mercado.

Años después y al calor de su éxito, el Lagarto sufrió una metamorfosis y en 2002 dio el salto a todo el territorio nacional. Y diversificó su música en dos modalidades: rock y metal, por un lado, y pop y nuevas tendencias. Amplió su duración a dos días y pasó a llamarse Lagarto Festival. Pero ocho años después, cuando iba a cumplir los 25 años, desapareció por los problemas económicos del Ayuntamiento.

Homenaje

Tanta era la añoranza que el año pasado se organizó un concierto para recordar esta cita con la música y a muchos de los que hicieron historia en ella gracias a la comprometida gente de Piturda (eventos y ocio). Su Homenaje al Lagarto Rock de Jaén hizo que grupos como el ubetense Mardita Passio' se reunieran muchos años después y volvieran a subirse a un escenario para volver a hacer sonar algunas de sus viejas canciones, muchas de las cuales sonaron como nuevas.

Ocurrió el 6 de octubre de 2012, en el Auditorio de La Alameda de la capital, ese recinto que muchos años acogió el Lagarto hasta su última edición de 2010 (en 2011 se suspendió por problemas presupuestarios). Durante toda la jornada se vivió una auténtica fiesta de la música con acento jiennense y sobre el escenario (también junto a la barra) se vivieron reencuentros para no olvidar.

Úbeda hizo historia

Úbeda ha jugado un papel muy destacado en la historia de este concurso pues ha sido cuna de un buen número de bandas que se han alzado con el primer premio: Trama de Contacto, Mardita Passio', Opinión Pública (el único grupo que lo ha ganado dos veces), Hormigones o Guadalupe Plata son algunos ejemplos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Lagarto Rock se recupera después de tres años, vuelve a sus orígenes y pasará por Úbeda