Úbeda aporta maquinaria para la mejora del camino de acceso a la Cañada Real El Paso
Los alcaldes de Sabiote y Úbeda y el teniente de alcalde de Torreperogil visitaron la semana pasada el entorno de la Cañada Real El Paso, lugar de esparcimiento situado en el triángulo que forman las tres localidades y cuyo mantenimiento depende de sus tres ayuntamientos. Allí informaron de la adecuación y mejora que están realizando del camino de acceso a la Cañada Real y que supone, según el alcalde de Úbeda, José Robles, el "pistoletazo de salida" de un proyecto mucho más ambicioso que culminará con la adecuación de todo el espacio recreativo.
Javier Carro y Alberto Román
Miércoles, 11 de mayo 2016, 15:45
En concreto, para el arreglo de este camino, que ya está iniciado, desde Úbeda se ha aportado la maquinaria para la realización de la obra, así como desde Sabiote y Torreperogil el personal y el material necesario, "fieles al compromiso que tenemos desde los tres municipios para este espacio". Sin duda, el deterioro del acceso supone un lastre de cara al tráfico de vehículos que eligen esta zona como lugar de ocio o de segunda residencia. Era una asignatura pendiente.
Publicidad
Otras administraciones
Robles destacó la "apuesta firme por el mantenimiento de esta Cañada a pesar de las dificultades económicas" orientada a que El Paso se convierta en un lugar adecuado para la práctica del deporte, del disfrute y del contacto con la naturaleza de los tres municipios. En este sentido, aun sabiendo que las competencias de esta cañada son de la Junta de Andalucía, quiso dejar claro el esfuerzo que se está haciendo para recuperar este espacio.
Según ha detallado el alcalde de Úbeda, se trabaja en un Plan Director que se presentará en breve para acometer el resto de las obras necesarias, aunque queda mucho por hacer, como una zona de camping y otras mejoras para las que se precisa el dinero de otras administraciones.
El hecho es que El Paso presenta un aspecto importante de destrozo y abandono, aunque hace poco se llevasen a cabo algunas tareas de limpieza de hierbas en la zona. Y a pesar de que no es la primera vez que el trío de alcaldes entona el "todos a una" y aquello de "la unión hace la fuerza", anunciando mejoras y presentando proyectos para este espacio, lo cierto es que hasta la fecha poco se ha hecho para mantener y mejorar un lugar que disfrutan por igual ubetenses, perogilenses y sabioteños.
Anuncios que no llegaron
Por ejemplo, en octubre de 2011, el Grupo de Desarrollo Rural de La Loma y Las Villas (ADLAS), aprobó un proyecto de acondicionamiento de esta vía pecuaria en el que iban a colaborar los consistorios de Úbeda, Sabiote y Torreperogil y que conllevaba un concurso de ideas para empresas interesadas en realizar una propuesta destinada al acondicionamiento y la revalorización turística de la Cañada Real de El Paso. Las ideas se recibieron y el presupuesto para la redacción del proyecto aprobado por el grupo era de 9.000 euros (IVA incluido). Pero poco más se supo.
Publicidad
Posteriormente, en febrero de 2012, los tres alcaldes retomaron la iniciativa de ADLAS y anunciaron la creación una mancomunidad, con aportación económica y de personal de las tres administraciones locales, para asegurar el futuro sostenible de este paraje. Incluso se habló de solicitar una Escuela Taller para hacer diferentes trabajos y hasta de crear una zona de baño para el verano. Pero de nuevo todo se quedó en palabras.
Falta de civismo
Ahora, en plena época estival, se anuncian actuaciones de emergencia que los usuarios vienen reclamando desde hace mucho tiempo. Aunque al respecto de éstos, cabe denunciar la poca conciencia y el escaso civismo de algunos de ellos, que suelen dejar el área de merenderos en un estado lamentable, con basura, residuos y desperdicios de todo tipo esparcidos. Como se recuerda desde el Ayuntamiento, "entre todos podemos poner en valor esta zona, las administraciones con el mantenimiento y la intervención, y los ciudadanos y usuarios con el respeto y el comportamiento cívico".
Publicidad
La oposición
Desde Izquierda Unida la credibilidad que merecen los alcaldes de estos ayuntamientos es igual a cero. Este grupo político entiende que la foto de turno con la que tratan de hacer creer a la ciudadanía que El Paso va a convertirse en el paraíso terrenal no sirve para materializar las intenciones de adecuación necesarias. Añade además que la zona recreativa no se está viendo beneficiada por ningún tipo de intervención, "por lo que en los próximos meses habrá que volver a aquella zona para confirmar que no se está haciendo nada".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión