

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 15:32
Sara Ráez es una ubetense que siempre ha tenido claro que su vida tenía que girar en torno a un escenario, llevando por bandera su voz y su talento para la música. Y poquito a poquito, sin prisa pero sin pausa, va dando forma a su sueño. Ahora está de enhorabuena pues tiene a la vista una gran oportunidad que no piensa desaprovechar. Será telonera de Manuel Carrasco en un concierto muy especial que se celebrará en Huelva, donde podrá interpretar ante varios miles de personas sus canciones.
La historia surge gracias al concurso 'Conéctate y Debuta' organizado a través de internet y las redes sociales por Ecovidrio, asociación sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en los contenedores de toda España. La entidad proponía que jóvenes valores de la música se grabaran interpretando una canción relacionada con la naturaleza y el medio ambiente para que después fueran los internautas quienes votaran la mejor. Y Sara, ni corta ni perezosa, se puso manos a la obra. No le gustan mucho los concursos y reconoce que lo hizo, sobre todo, tras conocer que el premio era telonear a Manuel Carrasco, un artista que le encanta y al que sigue desde hace años.
«Me Gusta»
Tanta fue la motivación, reconvertida en inspiración, que el grueso de la canción estaba escrito en diez minutos. Así, después todo fue limarlo y redondearlo antes de ponerse ante la cámara. Y aunque el vídeo quedó regular en cuanto a imagen (se pedían vídeos caseros y, además, nadie es perfecto) supo ganarse miles de golpes de ratón con los que la gente le decía «Me Gusta». Quedó la primera. Y después, un jurado ratificó la decisión del público soberano tras valorar a los finalistas.
Sara lo consiguió gracias a 'Un Lugar Llamado Mundo', una canción con la que recuerda la fragilidad del medio ambiente y la importancia de colaborar reciclando todos los envases de vidrio para crear un entorno mejor. «Para mí es un honor poder actuar en el mismo concierto que Manuel Carrasco, artista a quien admiro profundamente y sigo desde hace años. Cómo compositora, es una gran oportunidad para mí y además es una experiencia que a buen seguro nunca olvidaré», afirma.
Entre todas las canciones subidas del 15 al 18 de agosto de 2013 a la página de Facebook de Ecovidrio el jurado del concurso 'Conéctate y Debuta' valoró las diez más votadas por los internautas, entre las que finalmente escogió 'Un Lugar Llamado Mundo'. En palabras de Borja Martiarena, Director de Marketing de Ecovidrio, «no ha sido una tarea fácil, había artistas con mucho potencial y cuyas canciones nos han gustado mucho, pero solo podía haber un ganador y Sara ha sido la afortunada».
Reciclaje
Por otro lado, el hecho de que el concierto se celebre en Huelva también se eligió por concurso. Se buscaba la provincia que más incrementara el reciclado de vidrio durante los meses de junio y julio con respecto al año anterior. Sara, sin pensar que después tendría un papel protagonista, no dudó en intentar que Jaén fuera la elegida para así tener cerca un recital de Manuel Carrasco: «he insistido a todos mis amigos y familiares en que reciclasen vidrio para que Jaén ganase el concierto, y lo que no me podía imaginar es que yo misma estaría sobre el escenario», comenta.
Finalmente, el gato al agua (o el envase al contenedor de vidrio) se lo llevó Huelva, con un aumento del reciclado superior al 26%. Y allí estará la ubetense el próximo 4 de octubre, en el Palacio de los Deportes, para regalar algunas de sus canciones en plan acústico y calentar a los alrededor de 5.000 espectadores previstos. La responsabilidad es grande y deberá templar los nervios, también porque será la primera vez que actúe ante tanta gente cantando y tocando la guitarra a la vez. Y no hay que olvidar que será teniendo cerca a Manuel Carrasco. «Voy a tener que controlarme para que no me salga la fan loca», asegura entre risas con un brillo que en sus grandes ojos sólo puede significar felicidad.
En ese momento, en Úbeda, sus paisanos arremolinados estarán viviendo las últimas horas de la Feria de San Miguel bajo la luz y el estruendo de los fuegos artificiales, y Sara estará bajo los focos cumpliendo un sueño ante una multitud al dar paso, con su voz, a uno de sus artistas preferidos. Quién sabe, quizá los ubetenses, al estallar uno de los cohetes, vean en un destello el reflejo del éxito de una nueva estrella llamada Sara, y quizá ella, entre los aplausos Con Sara todo es posible.
Pasión por la música
La música siempre ha estado presente en la vida de Sara. Con tan solo tres años lograba que a su familia se le cayera la baba cuando cantaba canciones de Rocío Jurado y Antonio Molina, aunque también se atrevía con temas de Sabina y Serrat. Lo suyo era cantar y ya con 13 años participó en un certamen de cantautores celebrado en Úbeda haciendo los coros a uno de los participantes. Poco después formó parte de una banda, de la que se convirtió en solista, lo que le aportó una muy buena experiencia.
A nivel de formación estudió guitarra entre 1996 y 2007, y desde este último año hasta 2009 curso Magisterio en la especialidad de música. También ha asistido a clases de canto moderno y técnica enfocada a interpretaciones en obras teatrales musicales. Y los escenarios se los pateó con su banda e incluso formando parte de un musical. Todo ello le dio tablas y le valió para ver cumplido un deseo: grabar un disco. Editado por ella misma, vio la luz en 2010 con el título 'Déjate llevar', y en él dejaba una buena muestra de su torrente de voz y de su capacidad como autora. Lo presentó en el Hospital de Santiago y con él tuvo la oportunidad de dar algunos conciertos, llegando a agotar todas las copias que había editado.
En Madrid
Desde hace un año Sara vive en Madrid. Allí trabaja por las tardes en una escuela de música impartiendo clases de guitarra y de técnica vocal. Y el resto del tiempo lo emplea en asistir a clases de danza e interpretación y en componer, ensayar y mejorar. Asegura que al principio fue duro acostumbrarse al ritmo de vida madrileño, pero ahora está muy satisfecha. También porque le da facilidades para asistir a pruebas y audiciones y porque hay muchas más oportunidades.
Entre sus proyectos están seguir trabajando duro, fomentar su presencia en internet y las redes sociales y patearse Madrid y sus salas para hacerse escuchar. Aunque no le gusta mirar a largo plazo y prefiere ir poco a poco, aprovechando al máximo cualquier historia que surja, como la del próximo día 4 de octubre: «quiero disfrutar de esto; llevo todo el año, toda la vida recibiendo un no por respuesta y ahora he tenido un sí, así que voy a disfrutar del concierto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.