Ir a la ópera o al ballet de los grandes teatros mundiales como quien va al cine
La gran pantalla al servicio de las artes escénicas. Hoy jueves comenzará el ciclo denominado 'Ópera y ballet de cine' que pretende acercar las grandes obras del 'bel canto' y de la danza clásica al público ubetense. Una original iniciativa enmarcada en la XIX Muestra de Teatro de Otoño que se desarrollará en Multicines Úbeda con la colaboración del Ayuntamiento.
Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 14:12
A través de esta programación los asistentes podrán disfrutar de grandes montajes como si estuvieran entre el selecto público de algunos de los más importantes teatros internacionales, pero sin necesidad de vestir de etiqueta. Como quien va al cine. Para la apertura se contará con una de las obras operísticas más universales: 'Madama Butterfly' de Puccini. Será a las nueve de la noche.
Tal y como se informa desde la organización de la Muestra de Teatro de Otoño, la retransmisión en diferido de grabaciones de ópera y ballet realizadas en los espacios escénicos más relevantes a nivel mundial es una práctica habitual en las grandes capitales culturales. Con ello, el público amante de la música en general, y de la ópera y el ballet en particular, tiene la oportunidad de disfrutar de unos montajes que por sus propias características no están al alcance de todos los teatros. Y además, con unos precios mucho más asequibles que los de cualquier teatro de la ópera. En este caso 8 euros en venta anticipada y 10 euros el mismo día de la proyección (existiendo abonos que salen más económicos y descuentos para grupos o asociaciones), siendo una de las sesiones en 3D.
Programa
Desde hoy y hasta el próximo mes de enero, el público ubetense podrá asistir a siete jueves de ópera y ballet que lo transportarán al Arts Center de Melbourne, al Music Theatre de Ámsterdam, la Scala de Milán, la Fenice de Venecia, el Teatro Carlo Felice de Génova, el State Ópera House de Viena o el Western Theatre de Londres. Una actividad pionera en la provincia de Jaén que sin duda acrecienta la riqueza cultural de Úbeda apostando por los nuevos modos de difusión cultural. Tras la proyección de 'Madama Butterfly' hoy jueves, seguirán el ballet 'La Cenicienta' (24 de octubre), la ópera 'Nabucco' de Verdi (7 de noviembre), la ópera 'Turandot' de Puccini (21 de noviembre), el ballet 'El lago de los cisnes' en 3D (5 de diciembre), la ópera 'La Traviata' de Verdi (19 de diciembre) y el ballet 'La bella durmiente' (2 de enero).
Libro antiguo y de ocasión
También dentro de las actividades complementarias de la XIX Muestra de Teatro de Otoño, hoy jueves se inaugurará la primera Feria del Libro Antiguo y de Ocasión 'Ciudad de Úbeda' en la que se expondrán más de 5.000 volúmenes de todos los géneros: novela (bélica, histórica, romántica, fantástica, etcétera), infantil, juvenil, ensayo, arquitectura, arte, historia, ciencia ficción, naturaleza...
De entre todas las obras expuestas destacarán volúmenes de las colecciones Losada o Ruedo Ibérico. Igualmente, siendo una cita de la Muestra de Teatro de Otoño, se pondrán a la venta 300 títulos de la Colección de Teatro Escelicer, publicados aproximadamente entre 1920 y 1960.
La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión permanecerá abierta del jueves 10 de octubre al domingo 3 de noviembre. El horario de mañanas, todos los días, será de diez y media a dos y media, y el horario de tardes de domingo a jueves será de cinco a nueve (los viernes, sábados, vísperas de festivos y festivos el horario de tardes será de cinco a diez).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.