Borrar

Tres romanceros serán los encargados de pregonar el Carnaval de 2014

El Carnaval de Úbeda 2014 ya tiene pregonero. En realidad se trata de pregoneros, pues serán tres las personas encargadas de dar el pistoletazo de salida a estas fiestas ya que suelen 'carnavalear' en grupo, en los últimos años como Romanceros, modalidad callejera donde las haya. Son Juan Antonio Antiñolo, Pepe Rus y Alberto Román, muy conocidos en los ambientes carnavaleros por su participación activa en esta cita que llegará a finales de febrero. Así lo ha anunciado a través de un comunicado la Asociación Cultural Carnavalera de Úbeda (ACCU).

idealdigital

Miércoles, 11 de mayo 2016, 15:44

Aunque comenzaron en esto del Carnaval por separado hace dos décadas, más o menos y según el caso, Juan Antonio Antiñolo 'el Seco', Alberto Román 'el Petos' y Pepe Rus llevan juntos en este mundillo 15 años (2014 será el 16). Primero como chirigoteros, destacando los dos primeros como autores de músicas y letras y el tercero como creador de un personaje que se encargaba de dirigir al grupo en escena e interactuar con el público. Después viviendo intensamente el Carnaval de calle. Y últimamente en el mismo plan aunque metidos en el papel de Romanceros.

Juan tuvo su primer contacto con las agrupaciones gracias a la chirigota infantil 'Los Mandilones' (1987), aunque realmente se involucró unos años más tarde con 'Las Albejas Machas' (1992), 'Los Locolocones' (1993) y 'Los Corsario Flores' (piratas, 1994), seguramente la primera agrupación en Úbeda que tuvo música original en los cuplés (hasta entonces era costumbre 'tomar prestadas' las melodías de Cádiz). Al año siguiente se le unió Alberto, formando ambos un buen tándem al responsabilizarse a partir de entonces de gran parte de las músicas y letras (a veces también colaborando con otros grupos). Surgieron así 'Buscándonos la vida... también' (mujeres de la calle, 1995) probablemente la primera agrupación en llevar música original en pasodobles y que llegó a actuar en Canal Sur Televisión, 'Buscándonos la vida... etenna' (mantillas, 1996), 'Piquete por el OGT' (manifestación, 1997) y 'Los polvos del camino' (coro rociero, 1998).

Juntos desde 1999

A partir del año siguiente se añadió Pepe procedente de 'Te Drags Queen' (1997) y 'Los Boys Scouts' (1998), y tomando de forma habitual un papel protagonista que fomentaba la conexión con el público. Surgieron así 'Este año vamos de muerte' (entierro, 1999), 'La Plaza' (2000), 'Las chiquitillas del Gavellar' (romeras, 2001), 'Los TPees de Oro' (2002) que llegó a actuar en la Casa de Úbeda en Madrid, 'Los Superhéroes del Universo ahora van con el Imserso' (2003) y 'Este año rompemos... aguas!!!' (embarazadas, 2004). Éste último grupo se montó sólo para la calle, es decir, no participó en el concurso oficial, siendo probablemente el primero que eligió esta opción teniendo todo el repertorio.

A la calle

Posteriormente vinieron cuatro años en los que 'el Seco', 'el Petos' y Pepe siguieron saliendo con su grupo sólo para disfrutar de la calle, sin repertorio alguno, aunque haciéndose notar en todas las actividades programadas. Así fueron 'Heavys' (2005), 'Alemanes' (2006), 'Mendigos' (2007, encargándose de presentar la final) y 'Escoceses' (2008). Siguiendo la misma línea, un año después quisieron añadir un plus a su presencia carnavalera en la calle y los tres pasaron a ser Romanceros, manteniendo sus disfraces en grupo pero incluyendo además el recitado de sus respectivos romances, una modalidad hasta entonces inédita en Úbeda. Así, se han metido en la piel de 'Esquimales' (2009), 'Presos' (2010), 'Cantajuerga' (2011), 'Náufragos' (2012) y 'Cocineros' (2013). Gracias a ello recibieron el premio Botijo Verde 2010 y el premio 'A cara descubierta' 2012.

Cabe añadir que Juan, Alberto y Pepe, como miembros de los Jóvenes de Acción Católica (JAC), promovieron la creación del festival de Carnaval a beneficio de Manos Unidas en cuya celebración siguen inmersos.

Muchos amigos

Dejando todo esto a un lado, los tres dicen estar realmente orgullosos de haber compartido filas con grandes carnavaleros ubetenses en las distintas agrupaciones de las que han formado parte y de las amistades que han fraguado gracias a esta fiesta, también con toda la gente de otros grupos o que, simplemente, se enfunda un disfraz. No en vano, aseguran que sus mayores y auténticos logros son pertenecer a un grupo fijo de amigos que todos los años se reúne para disfrazarse y echarse a la calle, poder compartir risas con el resto de carnavaleros y cerrar la carpa de madrugada el día del baile.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Tres romanceros serán los encargados de pregonar el Carnaval de 2014

Tres romanceros serán los encargados de pregonar el Carnaval de 2014