Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 14:40
Entre las 90 piezas que ahora se exponen destacan algunas de las más particulares del taller ubetense que, en los últimos tiempos, ha apostado por la colaboración con diseñadores y la innovación partiendo del trabajo milenario del barro. Algunos ejemplos son piezas que el equipo creativo que dirige 'Tito' (hijo de Juan Martínez Villacañas, primer Premio Nacional de Artesanía en 2006 y Premio Nacional de Cerámica en 2011) ha ideado a modo de colgantes para la colección 'Mediterráneo' del modisto ubetense Moisés Nieto.
Publicidad
También son protagonistas de la exposición cuatro piezas conocidas como 'chupacharcos'. En esta ocasión, 'Tito' recupera una pieza del Neolítico, ideada por el hombre para facilitar la extracción de agua de los arroyos, y la muestra ahora con acabados 'pop'. Un ejemplo que sintetiza la filosofía del taller ubetense, el cual redescubre piezas milenarias ideadas entonces por su necesaria funcionalidad y que en el siglo XXI se convierten en un derroche de creatividad y vanguardia.
Entre grandes firmas
La obra de 'Tito' comparte escenario en Madrid con piezas de firmas como Loewe, Lladró, Ceràmica Cumella, Teixidors o La Real Fábrica de Cristales de La Granja, que destacan en el panorama nacional por la interacción en sus procesos de producción entre artesanía y diseño, poniendo de manifiesto la existencia de un movimiento en favor de las producciones artesanas y que, en parte, tiene que ver con la sensibilidad de los diseñadores hacia el producto artesano bien hecho y de calidad, con toques, acabados o virguerías que solo se pueden conseguir si se hacen artesanalmente.
En este contexto, Juan Pablo 'Tito' continúa hoy investigando y recuperando técnicas, pero sobre todo difundiendo los valores de la alfarería a través de nuevos canales. Recientemente ha obtenido el Premio Innova de los Premios Nacionales de Artesanía, por su trabajo 'Resignificación de la cerámica en la arquitectura de interiores' realizado en colaboración con Interiorismo Trinidad (More & More), en el que se ha aglutinado el saber hacer de dos empresas familiares de tercera generación para reinventar la cerámica y la arquitectura de interiores, entablando un diálogo entre la tradición y la vanguardia.
Por otro lado, Juan Pablo Martínez 'Tito' participó en días pasados en el Salón de la Industria Creativo Cultural 'Go Creative!' de Úbeda, siendo el único artesano allí presente. Mostró algunas de sus piezas en barro más transgresoras fruto de la colaboración con su hermano, el creativo y diseñador Tito Maldegorf, como la máscara de Darth Vader Pop de la película Star Wars y unos cargadores para iPhone, junto a su creación 'Antifalocracia', un falo gigante. Además, 'Tito' participó en la sección de 'Experiencias' junto a Interiorismo Trinidad (More & More) con la conferencia titulada 'La colaboración entre profesionales, a priori, antagónicos'.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.