Borrar

El alcalde reclama a FCC que resuelva la situación de los trabajadores de Emdesau porque los estatutos no permiten la subrogación

El alcalde de Úbeda, José Robles, reclamó a FCC que «resuelva de inmediato» la situación laboral de los trabajadores de la empresa mixta Emdesau tras su disolución el pasado 27 de diciembre y la municipalización del servicio por parte del Ayuntamiento. «No se puede mantener desde FCC el engaño al que someten a los 29 trabajadores afectados» que, como indica el capítulo dedicado al personal de los estatutos de la empresa mixta, «no pueden ser subrogados por el Ayuntamiento».

Alberto Román Vílchez

Miércoles, 11 de mayo 2016, 13:25

La empresa, a juicio del alcalde, «quiere agarrarse a un clavo ardiendo para continuar otros ocho años más en Úbeda, pero la ciudad no puede seguir asumiendo el coste de esta privatización». Como recordó el primer edil, con fecha de 27 de diciembre de este 2013, la empresa Emdesau creada en 2006 con un 90% de FCC y un 10% del Ayuntamiento, quedó disuelta. «Esto quiere decir que deja de existir de forma mercantil», dijo.

En los estatutos de la empresa se indica literalmente que «el personal que la empresa mixta contrate con posterioridad al comienzo de la prestación de los servicios será de su exclusiva competencia, sin que en ningún caso el Ayuntamiento adquiera compromiso ni obligación alguna con estos trabajadores».

Y agregan que «dichas contrataciones tendrán un carácter laboral y dependerán exclusivamente de la empresa mixta sin que, por ninguna causa, incluida la del despido, pudiere pasar dicho personal a depender del Ayuntamiento, ni intervenir éste en las relaciones laborales entre ambas partes». Robles recordó que estos son los estatutos aprobados y aceptados por ambas partes con la creación de la empresa mixta. Una información que el primer edil opinó que «desde FCC se está ocultando a los trabajadores afectados para hacerles creer que el Ayuntamiento tiene alguna responsabilidad».

De igual forma, el alcalde se mostró sorprendido por la actitud de algunos responsables públicos que «ahora defienden a los trabajadores, cuando pusieron en peligro la viabilidad de la empresa mixta, mirando hacia otro lado». Así, recordó cómo en el año 2009 la deuda con la Seguridad Social de la empresa superó el millón de euros y provocó el colapso del servicio. Y en 2011, desde el Ayuntamiento se tuvo que hacer frente a una deuda de más de 7 millones de euros ya que no se garantizaba el pago de las nóminas de los trabajadores.

Esta empresa mixta constituida en 2006 ha costado desde entonces a las arcas municipales «sumas multimillonarias para un servicio que ha sido deficitario y que aumentaba su coste año tras año». A pesar de ser un «pozo sin fondo» por su elevado coste económico, «el servicio ha sido insostenible», afirmó Robles, añadiendo que «esta ciudad no puede pagar este servicio tal y como estaba estructurado con una empresa mixta». Así, el Ayuntamiento retoma la municipalización del servicio con la finalización del contrato.

Prórroga, solo por ocho años

En cuanto a una prórroga de la privatización, tal y como expresan los estatutos de constitución de la empresa mixta, implicaría mantener esta empresa durante otros ocho años más. «No vamos a cometer el mismo error y a endeudar insosteniblemente a este ayuntamiento», declaró. Así se le hizo saber a la empresa el 31 de mayo tras la aprobación, por unanimidad de todos los grupos políticos en acuerdo plenario, de la resolución del contrato con Emdesau y la no prórroga.

Por todo ello, desde la Alcadía se instó a los trabajadores afectados a que recurran contra la empresa por las vías que consideren oportunas y que «no se dejen engañar, porque están siendo usados como arma arrojadiza contra el Ayuntamiento». Además, subrayó que para poder ser contratados en el servicio municipal deben formar parte de las listas del Servicio Andaluz de Empleo y pasar por su correspondiente proceso selectivo. Finalmente, el alcalde lamentó que la empresa «juegue con las expectativas de empleo de estos trabajadores».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El alcalde reclama a FCC que resuelva la situación de los trabajadores de Emdesau porque los estatutos no permiten la subrogación

El alcalde reclama a FCC que resuelva la situación de los trabajadores de Emdesau porque los estatutos no permiten la subrogación