Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 14:26
La iniciativa tuvo una primera parte el pasado 25 de octubre. Mientras Antonio Muñoz Molina se encontraba en Oviedo recogiendo su Príncipe de Asturias, a 631 kilómetros de distancia en línea recta sus paisanos celebraban y compartían este importante reconocimiento con un sencillo homenaje que consistió en transformar simbólicamente Úbeda en Mágina, nombre con el que el autor retrató su ciudad natal en algunas de sus obras más conocidas.
De esta forma, se colocaron diferentes placas, de cartón y simulando las tradicionales de cerámica, en lugares a los que se les dio la denominación ficticia que tienen en Mágina. Así, por ejemplo, la plaza de Andalucía pasó a llamarse plaza del General Orduña, tal cual aparece en la obra de Muñoz Molina. Y también se identificaron el Bar Monterrey (una zapatería en los portalillos de la plaza), la Clínica del Doctor Mercurio (una librería infantil situada más abajo), la Comisaría de Policía en la que trabajaba el Subcomisario Florencio Pérez (antigua jefatura de la Policía Local también en la plaza), la sede del Periódico Singladura en el que escribía Lorencito Quesada, el Bar Martos, la Calle del Pozo... Lógicamente, en el escudo, donde debía poner Úbeda, figuraba Mágina.
Y además se colgaron otras placas similares en lugares que fueron significativos en la vida del escritor, como la casa donde nació (el número 56 de la avenida de la Constitución), donde pasó su infancia (en la plaza de San Lorenzo) o donde estudió (el instituto San Juan de la Cruz), reflejando estos hechos. Desde entonces y hasta hoy, algunas de estas placas han desaparecido por el viento o la lluvia, motivo por el que se ha pasado a la segunda parte de esta iniciativa, consistente en sustituirlas por azulejos de cerámica definitivos, realizados por los hermanos Paco y Alberto de Cerámica Alameda.
Por su cumpleaños
Ayer, cumpleaños del escritor, se empezó en el inmueble en el que vino al mundo 58 años antes, donde ya se puede leer «en esta casa nació el 10 de enero de 1956 el escritor Antonio Muñoz Molina, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2013». Y paulatinamente se irán colocando las demás.
La idea viene respaldada por el programa de radio 'La Librería' emitido cada semana en la Cadena Ser, la Asociación Úbeda por la Cultura y el Taller Estudio Oyarkandal de Mauricio Jiménez Larios situado en la plaza de San Lorenzo y cuenta con el apoyo del sector comercial y turístico a través de diferentes entidades. La intención es contar así como una ruta literaria basada en la vida y obra del universal escritor y con lugares en los que ubetenses y visitantes puedan encontrar su huella dejada en Úbeda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.