Borrar

La Centuria Romana de la Humildad lleva hasta Fitur la majestuosidad de la Semana Santa de Úbeda

La Centuria Romana IX Hispana de la Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Fe de Úbeda marcará el paso de profesionales y visitantes en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2014, en el desfile previsto en el Pabellón de Andalucía este sábado, con el objetivo de promocionar la Semana Santa de Úbeda, declarada de Interés Turístico.

Alberto Román Vílchez

Miércoles, 11 de mayo 2016, 14:20

Las cornetas y tambores de la Centuria Romana, que este año celebra el centenario de su primera salida procesional, serán así los embajadores de Úbeda en esta edición de Fitur, tras la presentación este viernes del cartel de Semana Santa ubetense. «Qué mejor muestra de la idiosincrasia de nuestra semana mayor, única en el mundo», aseguró el alcalde, José Robles, en la presentación del cartel de 2014, acompañado por el presidente de la Unión de Cofradías, José Ramón López-Agulló, el mecenas de la Centuria, Javier Vera, y una representación de los 80 componentes que desfilarán en Fitur.

Así, este sábado a partir de las cuatro de la tarde, la Centuria Romana IX Hispania llevará hasta Madrid un ejemplo de la semana mayor de Úbeda. Una celebración única dentro de los actos pasionales del conjunto del país, donde la ciudad se transforma en un auténtico vía crucis plástico y en el que se mezclan la sobriedad castellana y un contenido barroquismo andaluz.

La Semana Santa de Úbeda es «el mayor atractivo turístico y cultural» de la ciudad Patrimonio de la Humanidad «y un clásico en las propuestas que Úbeda trae cada año hasta Fitur». «Una ciudad volcada con su Semana Santa, cuyo sentimiento se vive durante todo el año de una forma muy especial y en la que están implicados todos los agentes sociales», de forma que, todo visitante que acude a Úbeda al reclamo de la Semana Santa «se acaba sintiendo implicado en ella, formando parte como un ubetense más de ese sentimiento», afirmó Robles.

Los desfiles procesionales de las cofradías, algunas de las cuales se remontan a los siglos XVI y XVII, revisten una incomparable solemnidad y brillantez. Tallas de los mejores imagineros del siglo XX (Mariano Benlliure, Francisco Palma Burgos o Jacinto Higueras), acompañadas de multitud de hermanos cofrades en las estaciones de penitencia, marchas de tambores y cornetas, así como el engalanado de balcones y ventanas, hacen de la ciudad un bello escenario de una representación artística.

Centuria Romana IX Hispana

Este Jueves Santo de 2014 se cumplirá el centenario de la primera salida procesional de la banda de soldados romanos. Creada en el seno de la Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Fe en el año 1913, abre la comitiva que acompaña al Señor de la Humildad desde el año 1914.

La Centuria guarda fidelidad histórica con las legiones romanas, la maquinaria bélica más importante y arrolladora de la antigüedad, de forma que la banda recrea tanto la jerarquía de sus mandos, como los instrumentos, así como los símbolos, estandartes, indumentaria, formación, toques musicales y paso militar. Está compuesta por 80 miembros, lo que constituye una centuria correspondiente a una legión 'alto imperial' del ejercito romano.

Representa el momento histórico en el que Jesús, preso, es llevado al pretorio y se encuentra ante la justicia romana. Su nombre de 'Hispana' procede de una de las legiones que constituían la flor y nata de los ejércitos de Octavio Augusto que, junto a otras legiones como Alaudae o Gémina, eran llamadas allí donde el conflicto bélico era mayor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Centuria Romana de la Humildad lleva hasta Fitur la majestuosidad de la Semana Santa de Úbeda

La Centuria Romana de la Humildad lleva hasta Fitur la majestuosidad de la Semana Santa de Úbeda