Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press
Miércoles, 11 de mayo 2016, 13:44
La moción salió adelante gracias a los votos de los partidos de la oposición, que aventajan en número al PP, que, con nueve concejales, no cuenta con mayoría absoluta en un Ayuntamiento conformado por 21 ediles. En concreto, según informó el secretario de Organización del PSOE ubetense, Javier Gámez, votaron a favor de la iniciativa los siete ediles socialistas, los dos de IU y los dos de IPdeU, y en contra los nueve del PP, mientras que el edil del PA se abstuvo.
Fuentes municipales indicaron que en el transcurso del pleno el equipo de gobierno esgrimió «cuatro informes técnicos» que, «por distintos motivos», rechazan la opción de la subrogación, así como que la moción aprobada carece de legalidad. Por ello, avanzaron que el alcalde, José Robles, informará a la Subdelegación del Gobierno de dicha votación para que ésta «determine lo que hacer», ya que, según se defiende desde el ejecutivo local, «acudir al organismo superior» es el modo de proceder cuando «se vota algo en un pleno que es ilegal».
La votación se produjo, además, en grupo, pese a que el alcalde había pedido que se llevara a cabo de forma nominal para que «cada concejal pudiera asumir luego las consecuencias legales que ésta pudiera acarrear», según añadieron las mismas fuentes.
Por su parte, desde el PSOE se defendió que, «por defecto, todos los acuerdos de pleno son legales», de forma que el alcalde «está obligado a cumplirlos», sin que ello impida que, «si considera que carece de validez, inicie el trámite para anularlo». De esta manera, el grupo socialista, encabezado en Úbeda por Antonia Olivares, entiende que si el regidor no cumple dicho acuerdo estará incurriendo «en un delito de prevaricación», al tiempo que sostiene que el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, con quien trabajadores y representantes socialistas se reunieron a principios de mes en Sevilla, también piensa que «los acuerdos de pleno son de obligado cumplimiento».
Así las cosas, la treintena aproximada de empleados de Emdesau que llevan sin trabajar desde principios de año tienen previsto acudir este viernes por la mañana al Polígono de La Alberquilla a iniciar su jornada laboral amparándose en la moción aprobada, según confirmó el portavoz del colectivo, Ángel López.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.