

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 14:25
La concejal de Cultura, Festejos y Turismo, Josefa Olmedilla, adelantó parte de a programación prevista, destacando que «se recupera la esencia primera, puramente renacentista, con la llegada del Emperador Carlos V acompañado del Tercio y el séquito imperiales y de la Banda de Guarnición Árabe de los Palacios Reales de La Alhambra y el Generalife, lo que ya será todo un espectáculo», subrayó.
La Jura de los Fueros, que se celebra el jueves día 3 en la plaza de Andalucía a las nueve y media de la noche, «otra de las actividades más aclamadas», según palabras de Olmedilla, «vuelve a formar parte de la programación de las Fiestas Renacentistas». Por su parte, Marilina Román, responsable de la empresa Atlante y encargada de la organización de estas celebraciones, como ya lo hiciera hace once años en las primeras, explicó la importancia de recrear la Jura de los Fueros, ya que «fue cuando el Emperador Carlos V juró guardar los privilegios, fueros y mercedes concedidas a la ciudad».
«La programación ha tenido en cuenta el periodo estival y la llegada de las vacaciones de los niños, por lo que habrá una gran variedad de actividades para ellos», pormenorizo la edil, explicando que «habrá ponis, carruseles de la época, una granja con animales, paseo de ocas, pintacaras, juegos renacentistas y un sinfín de atracciones».
«Un parque temático»
Úbeda, dijo Olmedilla, «se convertirá en un parque temático con distintos escenarios, que se repartirán por todas las calles y plazas del casco histórico». Habrá tabernas, en cuya zona se realizarán conciertos de música celta y se podrán degustar diferentes platos, además de pasacalles, teatro clásico nocturno, duelos, un mercado renacentista y distintos espectáculos, a los que la concejal insistió, «deben asistir, porque estas fiestas nos hacen revivir ese Renacimiento que todos los ubetenses llevamos dentro».
Como novedad, se adelantó que habrá un concurso de fachadas, «para que todos los vecinos se sumerjan en la fiesta y se impliquen, porque es la manera más ideal de vivir intensamente esta celebración». Asimismo, Marilina Román recordó el trabajo que cuesta 'montar' estas fiestas, pero insistió en que lo están haciendo «con mucha ilusión y estamos muy satisfechos y seguros de que volverán a tener la gran acogida que tenían, gracias a toda la recuperación de actividades, que hace mucho que no se hacían, como los talleres demostrativos y participativos».
Participación
Tanto Román como Olmedilla llamaron a los ciudadanos ubetenses a que participen y disfruten de todos los espectáculos, de la ambientación y de lo que para Úbeda significa esta celebración, que según recordaron, «conmemora el aniversario del nombramiento de Úbeda como ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco». Una declaración que ha permitido la inclusión de la ciudad en el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que este sábado, día 28, ratifica el ingreso con la celebración de una asamblea general extraordinaria en Úbeda.
La edil aprovechó para recordar que sigue abierto el plazo de inscripción para los Talleres Gastronómicos Renacentistas, que se celebrarán los días 30 de junio y 1 de julio, en los que tres chef de los restaurantes ubetenses Al-Andalus, El Blanquillo y Rosaleda de Don Pedro impartirán clases de cocina típica del Renacimiento y desvelarán los ingredientes más utilizados. El curso se clausurará el día 4 de julio a las doce del mediodía en el salón-cafetería del Hospital de Santiago con un concurso gastronómico, en el que participarán los asistentes al taller. Habrá tres premios para los platos ganadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.