Falleció a los 82 años Carlos Navarro Barberán, que fue concejal a finales de los 70

En la mañana de hoy martes tuvo lugar el funeral de entierro de Carlos Navarro Barberán, conocido vecino de Úbeda que falleció este lunes a la edad de 82 años. Familiares y amigos le dieron su último adiós en la iglesia de San Juan Bautista de la Safa.

Alberto Román Vílchez

Miércoles, 11 de mayo 2016, 14:00

Aunque sus raíces familiares estaban en Lopera, desarrolló en Úbeda su actividad, incluso ocupando algún cargo público. Se le recordará como un falangista convencido, que fue cabeza visible en los Círculos José Antonio de la Vieja Guardia de la provincia y miembro de las listas presentadas por Falange Española de la JONS, cuya agrupación local presidió durante años. Fue concejal del Ayuntamiento de Úbeda a finales de los años 70.

Publicidad

Mantuvo una estrecha relación con la Guardia Civil, que derivó en la apertura de un establecimiento en el que vendía todo tipo de artículos y recuerdos relacionados con la Benemérita. Se situaba justo frente a la Academia ubetense y era visita obligada para los miles de alumnos que pasaban por el acuartelamiento en sus tiempos de mayor actividad, antes de su traslado a Baeza.

La reactivación de las instalaciones ubetenses fue algo por lo que siempre luchó, también como fundador y primer presidente en la provincia de la Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil (HABeCu), cuya sede jienense se encuentra en Úbeda y que en mayo de 2012 decidió nombrarle socio de honor como agradecimiento por el trabajo realizado en favor del colectivo desde que empezara a funcionar por estas tierras de olivares.

Homenaje

Incluso entonces se organizó una comida en su homenaje en la que se le hizo entrega del título y se leyó una carta de felicitación del presidente nacional general, Enrique Nieva. Junto a amigos, familiares y socios, acompañaron al homenajeado el general Fernández Ortega y el general Parrilla Bañón, ambos exdirectores de la Academia de Úbeda-Baeza e impulsores de la creación de HABeCu-Úbeda.

También será recordado como músico, pues militó en diferentes formaciones en las décadas de los 60 y 70, concretamente en varios de los llamados 'conjuntos de música ligera' de la época y orquestas que amenizaban fiestas y celebraciones, siendo igualmente integrante de la banda de música. Asimismo colaboró activamente con la Sociedad Protectora de Animales. Quienes le conocieron a fondo destacan que fue amigo de sus amigos, una persona amable, con las ideas muy claras y dispuesta a ayudar en lo que se le requería, más aún si era en favor de Úbeda. Descanse en paz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad