La Feria de la Tapa presentará novedades en su nueva ubicación
Comienzan los preparativos de la décimo sexta edición de la Feria de la Tapa, que abandona su emplazamiento de los últimos años en la plaza de la Constitución (al final de la avenida del mismo nombre y frente a la antigua Academia de la Guardia Civil) para trasladarse al recinto ferial situado en la salida hacia Baeza, en concreto a los terrenos en los que se desarrolla la Feria de Maquinaria Agrícola. El evento iniciará así una nueva etapa como lo hizo cuando dejó su primera ubicación en la plaza Primero de Mayo.
Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 14:24
Un cambio que evitará molestias a los vecinos y que, gracias a la existencia de mucho más espacio, permitirá la existencia de una zona concreta para copas con mayor margen de horario que el sector principal de cañas y tapas, así como una zona infantil con hinchables. Todo ello en un recinto que se acaba de utilizar para la Feria de Maquinaria Agrícola y del que se aprovecharán infraestructuras e instalaciones como los aseos (aunque podrían instalarse algunos más portátiles), el asfaltado, el entoldado, la iluminación o el amplio aparcamiento (300 plazas).
Publicidad
La amplitud permitirá que del jueves 18 al domingo 21 el público asistente pueda estar más cómodo, con mayor número de mesas y sillas y espacios de sombra. La estructura será muy similar a la de las últimas ediciones, esto es, una barra central para las bebidas y casetas distribuidas por el perímetro del recinto para las tapas. Y los precios se mantendrán: 0,80 euros la cerveza y 0,90 las tapas.
Respecto a los establecimientos participantes, una vez que se conoció el traslado hubo varias bajas pero también alguna nueva incorporación. Serán un total de cinco: Taberna Gallito, El Gourmet, Museo de la Tapa, Pizzería Venecia y Hotel Ciudad de Úbeda, cediendo alguno de ellos la gestión a colectivos o cofradías, como es el caso de la Protectora de Animales, el Resucitado o la Buena Muerte.
Se han previsto igualmente tres conciertos para las noches del viernes y sábado, aportados por el Ayuntamiento, existirá wifi gratuito, y durante el fin de semana se contará además con la presencia de los varios cientos de participantes de una concentración motera que se desarrollará en la localidad y a los que se ha ofrecido el recinto ferial como punto de reunión.
Servicio de autobuses
La única pega de la nueva ubicación es la distancia con el casco urbano, algo que se quiere contrarrestar con los servicios especiales que ofrecerá Úbeda Bus, empresa que gestiona el transporte urbano. Teniendo la Estación de Autobuses como punto de partida y llegada, el jueves habrá servicio de ida a las nueve y a las diez de la noche, y de vuelta a las once y a las doce; el viernes salidas a las dos y tres de la tarde y nueve y diez de la noche, con regresos a las cuatro y cinco de la tarde y una y dos de la madrugada; el sábado salidas igual que el viernes y vueltas a las cinco y seis de la tarde y una, dos y tres de la madrugada; y el domingo salidas a las dos y tres de la tarde con regresos a las cinco y seis. No obstante, podría haber más servicios en base a las necesidades que se presente. El precio del viaje se ha fijado en un euro, aunque quien disponga de bono-bus podrá hacer uso de él en su condiciones habituales.
Publicidad
El presidente de Alciser, Bartolomé González, destacó la «colaboración exquisita» del Ayuntamiento, que se hará cargo del montaje y desmontaje y de los suministros (como agua y luz). También agradeció la colaboración de Úbeda Bus, de la Consejería de Comercio y de las empresas que han patrocinado la cartelería, la cual vuelve a llamar la atención un año más. De nuevo se trata de una ilustración del artista local Ramón Román en la que aparece su característico superhéroe Bar-Man tras una barra, sirviéndole una caña a un Rey Juan Carlos más ocioso tras su abdicación.
González dijo además que el cambio de ubicación podría ser un buen precedente de cara a la materialización del proyecto que viene barajando Alciser desde hace tiempo consistente en generar una zona de ocio nocturno en el ferial durante el verano, implicando a empresarios del sector y organizando actividades paralelas, que contemplaría la Feria de la Tapa para cerrar la temporada estival por todo lo alto.
Publicidad
Por su parte, el alcalde, José Robles, dijo que gracias al uso de este recinto se optimizan recurso, pues mucho de lo montado y realizado para la Feria de Maquinaria se utilizará para la Feria de la Tapa y después para la Feria de San Miguel. Además subrayó que «allí no se molesta a nadie» y que de esta forma se sigue avanzando en la idea de darle al recinto utilidad durante todo el año. «Ahora era el momento de hacerlo y asumir esta aventura», apostilló.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión